Ontinyent inicia las obras "antidana" en el Camí Vell de Xàtiva
Esta semana comienza la actuación en la que se invertirán 306.000 euros para efectuar trabajos en el pavimento, alumbrado y señalización, así como crear una nueva acera

El Camí Vell de Xàtiva cortado tras un episodio de lluvias, en una imagen de archivo. / Perales Iborra
El Ayuntamiento de Ontinyent empezará esta semana las obras que invertirán 306.000 euros en la mejora de la zona comprendida entre la Avenida de València y la denominada como Camí Vell de Xàtiva. Se trata de una actuación que el regidor de Territorio, Òscar Borrell, apuntaba que “podemos decir que da continuidad a las obras anti-dana que vamos haciendo en el entorno del río Clariano, puesto que realizaremos varias mejoras que serán más resistentes a los efectos de fuertes tormentas que las actuales infraestructuras en este espacio, que comunica el centro urbano con el polígono industrial de San Vicente”.
En concreto, la actuación estuvo adjudicada a la empresa Guerola Transer, SLU, y cuenta con una subvención de 140.796,25 euros del Ivace. Dentro de la intervención prevista, se procederá a la ejecución de mejoras en los actuales pavimentos de los viales, la ampliación y mejora del trazado del badén inundable sobre el río Clariano, la creación de una acera en la zona del badén que conecte con el núcleo de la población, la ampliación del resto de aceras, la adecuación y mejora de la red de alumbrado público y finalmente, la señalización del polígono.
Estas obras, como pasó también con las de la pasarela por el río frente al parque de las Mamás Belgas que está ejecutando la Confederación Hidrográfica del Júcar, se tuvieron que posponer por la dana que afectó la zona en el sur de la ciudad València el pasado otoño. Las obras de la pasarela por el traslado de la maquinaria a la ‘zona cero’ y en el caso de las obras del Camí Vell de Xàtiva al haber carencia de los marcos de hormigón de 2x2 metros que se tienen que emplear, puesto que son los que se utilizaron principalmente para las obras de reconstrucción de la autovía A7 y reconducción del ‘bypass’, señalan desde el consistorio ontinyentí.
Òscar Borrell, destacaba que la actuación que se llevará a cabo “es una actuación que además hay que enmarcar en la línea de acción desarrollada en los últimos años para la mejora y modernización de infraestructuras alrededor de nuestros polígonos, como espacios de impulso a la creación y mantenimiento de puestos de trabajo y de actividad económica en la ciudad”. El paso por el Camí Vell de Xàtiva permanecerá cortado desde miércoles 26 de febrero de 2025 y hasta que finalizan las obras, que tienen un plazo de ejecución estimado de entre dos y tres meses. El corte será debidamente señalizado para los vehículos procedentes de la carretera de València a la altura de la redonda de acceso al Pont de San Vicente; en la calle Melcior Torró del Polígono Industrial Área 45; y en el Paseo de Germanías en la intersección con Pintor Carlets.
- Un apagón deja sin luz a España y Portugal y provoca el caos
- Última hora del apagón en España: Qué ha pasado y cuándo volverá la luz
- ¿En qué municipios es festivo el lunes de Sant Vicent Ferrer?
- Los colegios de València abrirán mañana pero sin actividad lectiva
- Investigan si el apagón global ha sido obra de un ciberataque
- El cargamento de toneladas de zeolita que entró por el Puerto de València solo llevaba 30 kilos de cocaína
- Declaran ilegales las obras en el edificio de la vecina expulsada de Ciutat Vella
- La enfermedad silenciosa: la mitad de los pacientes no sabe que la tiene hasta que es tarde