El PP de Xàtiva denuncia "el uso de recursos públicos con fines partidistas por parte del alcalde" y el PSPV le exige "una rectificación pública"
Roger Cerdà: "Como ya hicimos en su momento, si continúa difamándonos y acusándonos de un supuesto delito, recurriremos a la vía judicial para que vuelva a retractarse"

Roger Cerdà y Marcos Sanchís. / Perales Iborra
El Partido Popular de Xàtiva ha denunciado "el uso indebido, una vez más, de recursos públicos por parte del alcalde, Roger Cerdà, al grabarse en el despacho de alcaldía un video de apoyo a uno de los candidatos en las primarias del PSPV-PSOE de la provincia de Valencia". "El hecho de utilizar el despacho del alcalde como si éste fuera la sede local socialista evidencia un claro abuso institucional por parte de Roger Cerdá que no parece saber cuándo actúa como alcalde y cuándo como dirigente socialista. Lo cual supone una grave vulneración de la neutralidad institucional y un uso ilícito de medios públicos que se destinan para favorecer intereses particulares del Partido Socialista", prosiguen desde el PP.
Las mismas fuentes del partido conservador recuerdan que "no es la primera vez que el equipo de gobierno que preside Cerdá se ve envuelto en prácticas cuestionables en este sentido, pues ya en la pasada campaña electoral se denunció la utilización del salón de plenos del Ayuntamiento con fines propagandísticos en la campaña ‘Trau la Llengua’. Desde el Partido Popular de Xàtiva consideramos inadmisible que el máximo representante de la ciudad utilice las dependencias municipales y los recursos de todos los ciudadanos para su propio beneficio o el de su partido. Las instituciones públicas, que nos representan a todos, deben quedar al margen de cualquier uso partidista porque están al servicio de la ciudadanía y no de los intereses personales o partidistas de quienes las gobiernan"-
"Por ello, exigimos al alcalde explicaciones inmediatas y una rectificación pública. Asimismo, anunciamos que pondremos estos hechos en conocimiento de la Agencia Valenciana Antifraude y del Síndic de Greuges para que se investigue si ha existido una vulneración de la normativa vigente y, en su caso, se depuren responsabilidades. El Partido Popular de Xàtiva seguirá velando por la transparencia y la imparcialidad en la gestión pública, denunciando cualquier intento de instrumentalización de las instituciones municipales con fines partidistas", apostillan.

Captura del vídeo aportada por el PP de Xàtiva para fundamentar sus críticas / Levante-EMV
Respuesta del gobierno municipal
El gobierno municipal ha contestado las críticas populares, instándoles a que "abandonen, de una vez por todas, la deriva de manipulación, fake news y difamación constante con que trata de confundir a la opinión pública". Así apuntan que el alcalde Roger Cerdà ha pedido a Marcos Sanchis que "deje de marear con insinuaciones injuriosas de un supuesto uso irregular de las instituciones que solo ve él y los que hiperventilan a su alrededor".
Cerdà ha recordado que "el 6 de junio de 2023 Sanchis ya tuvo que retractarse en los juzgados de unas acusaciones falsas sobre un inexistente uso partidista de recursos públicos. En aquella ocasión, la resolución de la Junta Electoral Provincial rechazó de plan las acusaciones de un uso incorrecto de fondos públicos". Cerdà ha pedido a Sanchis que "deje de hacer el ridículo con falsas acusaciones y que nos deje centrarnos en solucionar los problemas de la gente. Como ya hicimos en su momento, si continúa difamándonos y acusándonos de un supuesto delito, recurriremos a la vía judicial para que vuelva a retractarse".
- Detenidos los dos asesinos del joven al que mataron a golpes y quemaron en un campo de naranjos de Llíria
- Atropello grave en la avenida Peset Aleixandre de València
- Detectado en Madrid el primer caso de 'síndrome del niño burbuja', que ya está en tratamiento
- El Gobierno comprará un nuevo buque de combate y usará 2.800 millones de las CCAA para financiar el plan de defensa
- Un choque múltiple en la CV-35 se salda con 20 heridos, tres de ellos menores
- Una investigación revela que Luis Suñer pasó la mayor parte de su secuestro en un pueblo de la Safor
- Ofensiva municipal contra la colmena de 24 bajos turísticos en Safranar
- El líder de Vox en Torrent abandona por sorpresa la formación