Extinguen un incendio en una fábrica de lámparas abandonada en Xàtiva
En el inmueble dónde se registró el incidente hay signos de "okupación" y dos dotaciones del parque de bomberos respondieron al aviso

Perales Iborra
Ocurrió ayer, lunes 24 de febrero, sobre las nueve de la noche. Dos dotaciones del parque de bomberos de Xàtiva respondieron a un aviso en el que se alertaba sobre un incendio declarado en la antigua fábrica de lámparas que la empresa Rafael Tormo tenía en uno de los polígonos industriales de Xàtiva. Fuentes del Consorci explicaron ayer que los primeros avisos se recibieron a las 20:55 horas: "Fueron dos dotaciones del parque de Xàtiva y se retiraron cerca de una hora después de extinguir el fuego. El incidente se registró en una nave abandonada. También ventilaron la nave industrial de al lado, ya que llegó a entrar algo de humo".
El suceso tuvo lugar en una propieda inmobiliaria que se encuentra abandonada desde hace años. La histórica fábrica Lámparas Rafael Tormo SA era un puntal económico en la capital de la Costera en su momento, aunque actualmente la firma responsable está extinguida. Entró en concurso de acreedores en el año 2011.
En la nave aún se pueden encontrar vestigios de aquellos años, como carteles ajados y tirados en el suelo. Todas las puertas de acceso están forzadas y entrar no es difícil para todo aquel que se lo proponga. Antiguos dispositivos y herramientas vejadas por el paso del tiempo aún permanecen en las instalaciones, totalmente abandonadas.
De hecho, un paseo por el inmueble confirma la existencia de rastros de "okupación" más o menos reciente: botes de cerveza, latas de atún o envases de mostaza se encuentran por los suelos. La insalubridad es la nota imperante en la propiedad, con defecaciones en el suelo de algunas estancias.
Algunos muebles destrozados permanecen en las diferentes plantas del edificio, junto a materiales apilados de alta capacidad inflamable. El fuego se originó en uno de los rincones de la planta baja, donde aún se observan materiales calcinados por la acción de las llamas. La rápida actuación de los servicios de Emergencia tras un aviso ciudadano causó que el incidente no fuera a mayores, porque dada la gran cantidad de restos apilados el incendio podría haber afectado a las tres plantas de las que consta este edificio totalmente abandonado y en un estado de ruinas. Y haberse propagado a naves colindantes. La Policía Local tuvo que controlar el tráfico rodad y restringir los accesos a la zona.
- Detenidos los dos asesinos del joven al que mataron a golpes y quemaron en un campo de naranjos de Llíria
- Atropello grave en la avenida Peset Aleixandre de València
- Detectado en Madrid el primer caso de 'síndrome del niño burbuja', que ya está en tratamiento
- El Gobierno comprará un nuevo buque de combate y usará 2.800 millones de las CCAA para financiar el plan de defensa
- Una investigación revela que Luis Suñer pasó la mayor parte de su secuestro en un pueblo de la Safor
- Un choque múltiple en la CV-35 se salda con 20 heridos, tres de ellos menores
- La jueza desmonta la defensa del Consell, la exconsellera Pradas y su número dos
- Ofensiva municipal contra la colmena de 24 bajos turísticos en Safranar