El mejor «ninot» de Xàtiva también aspira a ser indultado en las Fallas de Dénia
La comisión setabense Ferroviària y la agrupación Darrere del Castell de la Marina comparten el mismo monumento este año
El montaje fue estrenado por Sueca-Literato Azorín en Valencia en el año 2017

Así son los mejores “ninots” de las 19 fallas de Xàtiva / Perales Iborra
Las Fallas ya asoman a la vuelta de la esquina y muchos son los vecinos de Xàtiva que tienen marcadas en rojo estas fechas en el calendario. Cerca de un 10 % del censo de la ciudad está representado en las comisiones y los primeros actos oficiales ya han tenido lugar. Así, el pasado viernes se conocieron los «ninots» indultados de este año, pertenecientes a los monumentos de Ferroviària -categoría absoluta- y Raval -categoría infantil-.
En la categoría absoluta ha triunfado este año un montaje protagonizado por «Atila», el rey de los hunos. Y es que el «ninot» del monumento encargado por quinto ejercicio consecutivo al taller Palacio y Sierra se ha coronado como el mejor de este año. El lema del montaje es «per on passa, arrasa» y se da la circunstancia de que también se ha escenificado para la comisión Darrer del Castell de Dènia. El mejor «ninot» de Xàtiva aspira a ser indultado en la ciudad de la Marina. El próximo sábado 1 de marzo -allí se dan los premios más tarde- se sabrá el veredicto final.
Dani Pastor forma parte del trío que lidera la junta gestora -junto a Pablo Navarro y Maru Ortola- en la falla Ferroviària de Xàtiva. Ayer atendió a Levante-EMV y destacó el buen resultado: «Llevamos varios años aportando buenos ‘ninots’ y no ganábamos, por fin se ha logrado. Trabajamos con Palacio y Sierra desde hace años y ellos eligieron, nos fiamos, sabemos que lo que presentan va a ser bueno». Consultado sobre el hecho de una comisión de Dénia tenga el mismo monumento, Pastor confirmó que estaba al tanto:«El artista nos informó antes de dar el ‘ok’, siempre es muy claro. Si compartimos proyecto tanto nosotros como ellos tenemos una falla muy buena a un precio más competitivo». El presupuesto de la Ferroviaria para este año ronda los 60.000 euros.
Saoro Malonda es el presidente de la falla Darrere del Castell en Dénia. Ayer comentó que también es consciente de la situación:«Creemos que es un gran monumento, también tenemos posibilidad de ganar el ninot por lo que he visto. Hace años esta falla también se escenificó en Valencia. Es el mism diseño pero cambiando algo, es algo que ocurre bastante a menudo».
Luis Palacio es uno de los dueños del taller Palacio y Serra. Ayer explicó a este diario que en 2025 plantarán 17 fallas y cuatro hogueras: «Yo presento a los falleros varios proyectos y ellos eligen. Tienen toda la información. Para las dos comisiones de Xàtiva y Dénia he alquilado el proyecto a sus creadores y luego lo he adaptado. Es una práctica habitual. Los proyectos se pueden también vender o intercambiar. O realizar nuevos. En este caso se acopla el presupuesto y el tamaño. En 2017 este montaje quedó en octava en Especial de València, representando a Sueca - Literato Azorín. Para mí era una de las mejores de ese año, pero en la capital todo está más ajustado. La victoria depende de mil factores diferentes».
Y las coincidencias no quedan ahí. Un ninot similar al que ha ganado este año en categoría infantil -de la falla del Raval- ya fue utilizado en la foguera de la Condomina en Alicante en el año 2023. Y en una falla de Alzira. Sin embargo, desde el tallers responsable han confirmado a este diario que "la composición es muy parecida, pero las medidas son muy diferentes, así como las tonalidades y los colores". El mundo de los festejos populares valencianos- y sus montajes- es un pañuelo, tal y como dicta el refranero nacional.
Antecedente del año pasado
En 2024, la falla Ferroviària de Xàtiva celebró sus 50 años de historia con un triunfo en categoría especial. Se da la circunstancia de también compartieron montaje con una comisión de Gandia, donde la instalación quedó en tercer lugar.
- Un apagón deja sin luz a España y Portugal y provoca el caos
- Última hora del apagón en España: Qué ha pasado y cuándo volverá la luz
- El cargamento de toneladas de zeolita que entró por el Puerto de València solo llevaba 30 kilos de cocaína
- ¿En qué municipios es festivo el lunes de Sant Vicent Ferrer?
- Los colegios de València abrirán mañana pero sin actividad lectiva
- Investigan si el apagón global ha sido obra de un ciberataque
- El ayuntamiento concede licencia para hacer un hotel de 5 estrellas en el Palacio de los Centelles
- Declaran ilegales las obras en el edificio de la vecina expulsada de Ciutat Vella