50 jóvenes artistas ilustrarán en Xàtiva la novela "Entre visillos" de Carmen Martín Gaite
Las actividades comenzarán el próximo mes de mayo e incluyen exposiciones, una tertulia literaria, y una campaña de promoción lectora

Laura Martínez, Ana Belen Pina, Paula Rodríguez y Marta Escolano; impulsoras de la iniciativa. / Levante-EMV
“Sin visillos: Carmen Martín Gaite” es el nuevo proyecto artístico del IES Josep de Ribera organizado con el objetivo de celebrar el centenario del nacimiento de la escritora Carmen Martín Gaite mediante la organización de un programa de actividades artísticas y literarias.
Las actividades comenzarán el próximo mes de mayo e incluyen exposiciones, una tertulia literaria, y una campaña de promoción lectora, entre otras actividades.
Así, alrededor de medio centenar de alumnas y alumnos de 2º Bachillerato ilustrarán la novela “Entre Visillos”, una de las tres obras literarias que son materia de estudio durante el curso y que este año se despide de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU). Las ilustraciones serán expuestas en la sala principal de la Biblioteca Municipal de Xàtiva, a partir del mes de mayo. En la exposición, no solo habrá imágenes, sino también palabras que podrán ser escuchadas mediante códigos QR asociados a cada uno de los 18 capítulos de la obra.
Tras su exhibición en la biblioteca, la muestra sobre la novela ilustrada “Entre visillos” se expondrá en la galería de arte La Tira.
Tertulia literaria
El proyecto será inaugurado el 22 de mayo con una Tertulia Literaria en el patio de la Casa de Cultura de Xàtiva, en la que participarán mujeres valencianas, de diversas generaciones, relacionadas con el mundo de la cultura, el arte y, especialmente, con Xàtiva: Purificació G. Mascarell i Purificació Mascarell, Patricia Bolinches, Paula Llorens, Sandra Benito, Ana Belén Pina, Mingu Linares, Susana Vidal, Marta Escolano, Paula Rodríguez, Ana Ferragud, Ana Garrido, Carmen Velasco y Laura Martínez, entre otras. “Sin visillos: Carmen Martín Gaite", coordinado por el Departamento de Lengua Castellana y Literatura con la colaboración del Departamento Artístico, cuenta con la colaboración de la Biblioteca Municipal de Xàtiva, el CIPFP La Costera, las librerías Xàtiva, La Costera y La Tenda de l’Estudiant, y la galería de arte La Tira.
Por otra parte, desde la primera semana de marzo, las librerías de Xàtiva ofrecerán un espacio diferenciado dedicado al proyecto "Sin Visillos", para facilitar que todas las personas que quieran participar en la tertulia puedan adquirir la novela “Entre visillos” o cualquier otro título de Carmen Martín Gaite.
"En estos tiempos controvertidos, en los que la polarización se va extendiendo como una mancha de aceite, es hora de abrir espacios para la reflexión y qué mejor modo que dedicando un homenaje a una de las escritoras más premiadas de las letras españolas, entre cuyos afanes destaca la incansable búsqueda del interlocutor perfecto", apuntan los impulsores de la iniciativa.
Recuerdan que en la primavera de 1954, Carmen Martín Gaite obtuvo el Premio Café Gijón por su novela corta “El balneario”: "Su consolidación como novelista llegó con el Premio Nadal de 1957 por su primera novela larga “Entre visillos”, en la que desarrolla un personaje femenino singular llamado la chica rara, que será objeto de la tertulia literaria del proyecto del IES Josep de Ribera. Con “Ritmo lento”, quedó finalista del premio Biblioteca Breve de Narrativa de 1962. En 1988, recibió el Premio Príncipe de Asturias de las Letras y, en 1978 fue la primera mujer en obtener el Premio Nacional de Literatura por su obra “El cuarto de atrás”, galardón que volvió a recibir en 1994 por el conjunto de su obra".
- Un apagón deja sin luz a España y Portugal y provoca el caos
- Última hora del apagón en España: Qué ha pasado y cuándo volverá la luz
- El cargamento de toneladas de zeolita que entró por el Puerto de València solo llevaba 30 kilos de cocaína
- ¿En qué municipios es festivo el lunes de Sant Vicent Ferrer?
- Los colegios de València abrirán mañana pero sin actividad lectiva
- El ayuntamiento concede licencia para hacer un hotel de 5 estrellas en el Palacio de los Centelles
- Investigan si el apagón global ha sido obra de un ciberataque
- Declaran ilegales las obras en el edificio de la vecina expulsada de Ciutat Vella