La constructora que 'salvó' las obras del Martínez Valls transformará la Plaça de la Concepció en Ontinyent

Las demandadas obras de reforma del emblemático enclave comenzarán esta misma primavera

Recreación de la nueva Plaça Concepció de Ontinyent.

Recreación de la nueva Plaça Concepció de Ontinyent. / Levante-EMV

Ontinyent

Las obras que transformarán la Plaça de la Concepció de Ontinyent con una inversión de 2,5 millones de euros ya tienen adjudicataria y comenzarán en un plazo de dos meses.

Una Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por la constructora de Canals ATG y la firma de Xàtiva Cisfercons ha obtenido la mejor puntuación en el concurso para llevar a cabo esta importante actuación financiada al 100% por la Diputación de Valencia en el marco del tercer Pla Obert d'Inversions 2024-2027.

ATG es la mercantil que en 2024 permitió retomar las obras paralizadas del nuevo CEIP Martínez Valls al asumir el contrato después de que la constructora inicial de los trabajos abandonara el proyecto -financiado con el Pla Edificant de la Generalitat- poco después de haber comenzado a ejecutarlo.

La intercesión de la empresa canalense fue clave para desbloquear la situación y evitar que la suspensión de las obras se eternizara en el tiempo, puesto que volver a licitar el contrato habría abocado a la comunidad educativa a una larga y tediosa espera en barracones.

La Plaça de la Concepció es un importante enclave en la vida social de Ontinyent a medio caballo entre los barrios de Poble Nou y Sant Josep. El proyecto que acaba de adjudicarse contempla la reurbanización del espacio para adaptar su imagen y funcionalidad al siglo XXI. La empresa que desplegará la obra tiene un mes para presentar toda la documentación y, cuando se verifique que todo está correcto, otro mes para poder empezar los trabajos, que de esta manera se iniciarían esta misma primavera, según ha confirmado el regidor Óscar Borrell.

El proyecto final de la actuación fue el resultado de un proceso de participación ciudadana que implicó a cerca de 300 personas. La reforma apuesta por mantener el “zigzag” del actual pavimento decorativo de la plaza, a tiempo que conserva un alumbrado clásico e incluye un tramo de vehículos entre la bajada desde la calle Músic Úbeda y la salida hacia la rotonda de Moros i Cristians, tal como pedían los comerciantes de la zona, entre otras medidas.

La vicepresidenta primera de la Diputación de Valencia, Natàlia Enguix, destaca el trabajo realizado desde el área de Cooperación Municipal de la corporación provincial, “que permitió avanzar en 6 meses la aprobación del plan de inversiones de la Diputación respeto el anterior, lo que a su vez ha permitido avanzar en la tramitación de la obra”. Enguix subraya que “con los 2,5 millones del Pla Obert, continuamos transformando Ontinyent con recursos obtenidos otras administraciones".

Derribos en Callarís y Roses

Por otra parte, el Ayuntamiento de Ontinyent también tiene en fase de adjudicación las obras de demolición de los de varios inmuebles situados en las calles Roses y Callarís, con un presupuesto máximo de 182.538,01 euros (IVA incluido). Esta operación permitirá la construcción de 12 nuevas viviendas con fondos de la Generalitat Valenciana.

En este caso, la empresa adjudicataria también tendrá dos meses para complementar la documentación y empezar las demoliciones antes del verano.

Tracking Pixel Contents