Más de 400 vecinos de Llanera firman en contra de la ruptura del Colegio Rural La Costereta

La AFA recoge un total de 1.342 rúbricas a favor de la unidad del proyecto educativo

Manifestación contra la separación de Llanera del CRA La Costereta.

Manifestación contra la separación de Llanera del CRA La Costereta. / Levante-EMV

Sergio Gómez

Sergio Gómez

Xàtiva

El rechazo que ha suscitado entre buena parte de la población afectada la decisión unilateral del Ayuntamiento de Llanera de Ranes de escindirse del Colegio Rural Agrupado (CRA) La Costereta se ha concretado en la entrega de 1.342 firmas en defensa de la unidad del proyecto educativo que desde hace medio siglo une a los municipios de Llanera, Cerdà y Torrella.

De todas estas rúbricas recogidas por la Asociación de Familias de Alumnos y Alumnas (AFA), 409 (el equivalente al 30%) pertenecen a personas empadronadas en la propia localidad de Llanera de Ranes, una cifra que representa el 38,6% del censo de habitantes del municipio (formado por 1.057 vecinos, según el último recuento del Instituto Nacional de Estadística) y el 61,7% del número de votantes que participaron en las últimas elecciones municipales de 2023 (678).

Para hacerse una idea del contexto, el partido que gobierna en Llanera, Ciudadanos, ganó los comicios con el apoyo de 380 personas, 29 menos de las que han respaldado la campaña de recogida de firmas promovida por la AFA.

"Ante la intención del Ayuntamiento de Llanera de Ranes de separarse del CRA La Costereta, la comunidad educativa y la ciudadanía han mostrado un rechazo firme y mayoritario mediante una recogida de firmas en defensa del modelo educativo actual", indican desde el colectivo de familias. Para la entidad, el alto volumen de apoyos recopilado "demuestra la preocupación y el desacuerdo de la población con la posible ruptura del Colegio Rural Agrupado".

Alta participación

La mayoría de las firmas (617) se han recogido en otros municipios que no están directamente afectados por la polémica educativa, mientras que 191 se han plasmado en Cerdà, 67 en Torrella, 56 en la Granja de la Costera y una veintena entre los miembros de la Junta de Personal docente de la Universitat de València.

"La elevada participación en esta iniciativa refleja que la decisión de separar Llanera del CRA no cuenta con el apoyo de la comunidad educativa ni de la ciudadanía. Además, el apoyo recibido desde otros municipios y de docentes refuerza la necesidad de reconsiderar esta medida", inciden desde la AFA, que exige "la paralización inmediata del proceso" de segregación.

Desde el Ayuntamiento de Cerdà también ponen el foco el alto nivel de adhesiones obtenido en la campaña de recogida de firmas -que aún sigue abierta- para lanzar una pregunta al aire: "¿seguirá el Ayuntamiento de Llanera ignorando la voluntad de la mayoría de sus ciudadanos?".

Tracking Pixel Contents