El Seprona investiga la aparición de decenas de peces muertos en la Albufera de Anna
Los agentes toman muestras del agua para analizarla tras aparecer numerosos barbos sin vida desde el lunes en el lago
El consistorio expresa su preocupación y espera esclarecer pronto lo sucedido

Perales Iborra

La aparición de una inusual cantidad de peces muertos en el lago de la Albufera de Anna ha generado cierto desconcierto en la localidad.
Fue un trabajador del ayuntamiento el que dio la voz de alarma este lunes después de observar diversos barbos flotando sin vida por toda la masa de agua, que desde la época musulmana sirve de embalse para abastecer el regadío a los campos de cultivo del municipio.
Aunque en un principio se valoró la posibilidad de que se tratara de un hecho anecdótico atribuido a alguna causa natural sin mayor relevancia, conforme avanzó el día fueron hallándose más ejemplares de barbos muertos en el lago y los hechos comenzaron a ser considerados como un problema.

Un pez muerto en una orilla del lago. / Perales Iborra
A través de una circular dirigida a la población, el alcalde de Anna, Miguel Marín, ha informado de que este miércoles, a petición del ayuntamiento, se han desplazado hasta la Albufera agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil para tomar muestras del agua y efectuar los pertinentes análisis con el objetivo de esclarecer las causas de la elevada mortandad de peces registrada esta semana.
El primer edil señala que el asunto preocupa a la corporación municipal "tanto a nivel ecológico y medioambiental como de cara a la imagen exterior que podamos ofrecer", puesto que el lago no deja de ser el principal atractivo turístico de la localidad.
Marín afirma que el ayuntamiento ha actuado "en seguida" para averiguar lo sucedido y ahora está espera de conocer las conclusiones del Seprona antes de tomar alguna medida, si procediera.
Siguiendo las indicaciones del cuerpo especial de la Benemérita, desde el consistorio indican que van a ir retirando cada día los peces muertos que aparezcan en la Albufera con la esperanza de "esclarecer y solucionar pronto este desagradable asunto".
Este miércoles, Levante-EMV ha podido contabilizar una veintena de barbos muertos flotando boca arriba en las aguas que, en algún punto, como en la zona del embarcadero, despiden un olor putrefacto. Aunque hay cadáveres en distintos flancos, la mayoría se concentran en la parte más próxima a la piscina municipal. También pueden observarse barvos supervivientes surcando apaciblemente el embalse, alimentado por numerosos nacimientos de agua que brotan desde el subsuelo. .
Patos y carpas en buen estado
El ayuntamiento también ha trasladado los hechos al veterinario de Enguera y a la empresa concesionaria de las aguas de Anna para que efectuara igualmente los oportunos análisis. De momento, Marín recalca que solo han aparecido muertos ejemplares de bargo. Otras especies muy presentes en el embalse, como los patos o las carpas, no han registrado ninguna afección.
Otros casos de alta mortandad de barbos en ríos o embalses que han trascendido en los últimos años han estado relacionados con fenómenos naturales o biológicos, como las altas temperaturas o la escasez de agua y, por lo tanto, de oxígeno para la fauna.
En la Albufera, el nivel de recursos hídricos es la habitual por estas fechas y nadie en Anna tiene por ahora ninguna sospecha de que algún vertido haya podido provocar la masacre de peces en el lago, por lo que hay que esperar a los resultados de la investigación para conocer exactamente lo que ha sucedido.
Por otra parte, el ayuntamiento de la localidad ha informado de que este jueves se cortará la luz de 8h a 8.15h y de 15.45h a 16h en la Albufera para realizar tareas de mejoras en la red.
- Rescatan a un menor que se encontraba en una barca hinchable en la playa de la Malva-rosa
- Matan a un hombre y queman su cuerpo en un campo de cultivo de Llíria
- El sensor del Poyo solo controla la mitad de caudales de toda la cuenca
- Tratan de rescatar a cuatro hombres atrapados en la cueva dels Sumidors de Vallada
- Un ciclista muere y su hijo de 14 años está herido tras ser arrollados por un coche en Calp
- Emergencias no activó ninguno de los seis helicópteros de bomberos forestales durante la dana
- La Fe descubre un método no invasivo para detectar el rechazo a tiempo tras un trasplante de corazón
- La falta de pisos genera en València los primeros ‘casting’ para comprar