El Consell recula y mantiene la inversión del centro de día de Xàtiva
La Conselleria de Servicios Sociales acepta las alegaciones presentadas por el ayuntamiento, que garantizan una reducción de los plazos de ejecución del proyecto para cumplir con la normativa de los fondos europeos

Un pleno del Ayuntamiento de Xàtiva. / Perales Iborra

Vía libre al futuro centro de día para personas con diversidad funcional de Xàtiva. La Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda ha aceptado las alegaciones presentadas por el ayuntamiento de la capital de la Costera y ha dejado sin efecto el expediente de revocación de la delegación de competencias para la construcción del demandado recurso asistencial, iniciado a raíz del retraso en el inicio de las obras del Pla Convivint.
Este lunes, la secretaria autonómica del Sistema Sociosanitario de la Generalitat, Elena Albalat, firmó una resolución que da luz verde al nuevo cronograma de los trabajos aprobado por el consistorio de Xàtiva el pasado 10 de febrero, que establece el 20 de marzo de 2026 como fecha de finalización del centro de día en virtud de una serie de cambios introducidos por el equipo de técnicos redactores en el proyecto inicial que reducen en un 15,8% la superficie construida y en un 50% la ocupación del edificio contempaldo en la parcela de la calle Font del Vidre del sector la Bola.
Estas modificaciones supondrán una reducción del plazo inicialmente estimado de ejecución de las obras, que ahora se ha fijado en 8 meses. En un escenario realista, según los cálculos del consistorio, los trabajos deberían comenzar el 15 de julio de 2025 para estar acabados el 15 de marzo de 2026. De esta forma, se cumpliría con los términos exigidos en el marco de la convocatoria de los fondos europeos Next Generation que financian la iniciativa, con una subvención de 2,4 millones de euros.
Recorte del plazo de ejecución
En diciembre de 2023, la dirección general de Infraestructuras Sociosanitarias de la Conselleria de Servicios Sociales requirió al consistorio de Xàtiva la presentación de un cronograma de actuación con la finalidad de garantizar que la totalidad de las actuaciones estuvieran finalizadas antes del 30 de junio de 2026 para cumplir con la normativa europea.
El 17 de enero de 2025, el departamento autonómico que dirige Susana Camarero acordó iniciar el expediente de revocación de la delegación de competencias aprobada en 2022, al existir un retraso de 7 meses en la ejecución de las obras, teniendo en cuenta los tres meses de demora en la formalización del contrato y de 4 meses en la entrega del proyecto básico.
Junto con la nueva planificación acordada por el ayuntamiento, la administración local se ha comprometido a aprobar un programar de productividad para designar a un equip de personas responsables que se encargará de tramitar el proyecto del centro de día comarcal "con carácter preferente y prioritario" con tal de reducir en 5 meses el tiempo necesario para la gestión administrativa del mismo. Desde la corporación municipal esperan estar en disposición de ceder el futuro complejo a la Generalitat para su puesta en marcha a finales de abril de 2026.
Pese a aceptar las alegaciones municipales, desde la conselleria advierten de que si se produce un nuevo incumplimiento en las previsiones de ejecución acordadas por el consistorio podría iniciarse un nuevo procedimiento de revocación de la delegación de competencias "sin la necesidad de una advertencia previa formal".
En el pleno ordinario celebrado este jueves, el alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà ha declarado: «Ha quedado en evidencia la postura del Partido Popular y que nosotros ya denunciamos al anterior plenario. Una intencionalidad de crear una alarma totalmente innecesaria. Como ahora se puede ver, todo continúa adelante y nosotros continuamos trabajando para que esta ciudad tenga un centro de día para personas con diversidad funcional».
Por su parte, el portavoz del Partido Popular, Marcos Sanchis, ha asegurado que «para este centro de día ya no hay margen al error, puesto que de hecho, el error que se ha cometido ha hecho que se pierda el 50% de la parcela y el 15% del total y, por lo tanto, pedimos que se pongan ya a trabajar».
- Las amas de casa ya pueden pedir la nueva pensión de más de 500 euros: estos son los requisitos
- La jueza de Catarroja que empatiza con las víctimas y ha zanjado la batalla de «relatos»
- ¿En qué municipios es festivo el lunes de Sant Vicent Ferrer?
- Excarcelados tras varias vueltas de campana con un coche en la autovía de Torrent
- El pulso de una vecina de Ciutat Vella con un fondo de inversión: 'No paran de acosarme
- Cortes de tráfico en València por el triatlón 'Ironman 70.3' de este domingo
- Un síndrome detrás de infartos e ictus por la falta de oxígeno
- Invesvigan si el apagón ha sido obra de un ciberataque