Ontinyent acogerá la primera facultad pública de Veterinaria de la Comunitat Valenciana
El Consell se compromete a inyectar este mismo año 1 millón de euros para los primeros estudios de viabilidad de la implantación del grado, que irá acompañado de la construcción de laboratorios, una clínica veterinaria y un centro de simulación

Natàlia Enguix, Mavi Mestre, Carlos Mazón, Jorge Rodríguez y Vicent Penadés. / Levante-EMV

Ontinyent será la primera ciudad valenciana en acoger estudios públicos universitarios del grado de Veterinaria. Así se ha anunciado este viernes en un acto solemne en el Palau de la Generalitat a la altura de las dimensiones históricas del protocolo de intenciones sellado entre la Generalitat, el Ayuntamiento de Ontinyent, la Fundació Universitària Vall d'Albaida, Caixa Ontinyent y la Universitat de València.
El president Carlos Mazón ha mostrado el compromiso del Consell de inyectar este mismo año 1 millón de euros para la realización de los primeros trabajos y estudios de viabilidad del proyecto, con el objetivo de que la nueva facultad sea una realidad en el campus universitario de Ontinyent.
Para conseguir la acreditación europea, la nueva titulación requerirá la construcción de unas instalaciones amplias que incluirán laboratorios, una clínica veterinaria, un pequeño hospital-laboratorio y un centro de simulación. Se calcula que la inversión global necesaria superaría los 40 millones de euros.
"Hoy se cumple un sueño que pensábamos que no llegaría nunca, pero que gracias al trabajo, la ilusión y la pasión que mucha gente pone en la universidad pública se convierte en realidad", ha declarado el alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, tras rubricar el acuerdo.
El de Veterinaria será el quinto grado que acoge la ciudad de Ontinyent después la implantación de Magisterio Infantil, Enfermería, Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y Administración y Dirección de Empresas (ADE).
El primer edil ha agradecido la predisposición de la rectora de la UV, Mavi Mestre, para ampliar los estudios universitarios en Ontinyent. "Hoy también se cumple un sueño para mí", ha recalcado a su vez Mestre, que ha enmarcado el anuncio dentro de las celebraciones del 625 aniversario de la Universitat.
La rectora ha vinculado el impulso del campus ontinyentí a la gestión de Jorge Rodríguez como presidente de la FUVA. "He de decir que es muy insistente, cada dos años me pide una doble titulación", ha comentado en tono jocoso Mestre, que ha recordado que el último hito fue el despliegue en la capital de la Vall d'Albaida del Máster de Psicología Sanitaria, pionero en la UV.
La rectora se ha remontado a su época como vicerrectora de estudios de la Universitat, en 2008, para evocar los primeros intentos de instaurar un plan de estudios de la titulación de Veterinaria, ausente hasta ahora en la red de universidades públicas valencianas. "Los alumnos se tienen que ir a otra comunidad o pagar", ha recalcado.
Pese a que llegó a recabar varios informes favorables a la puesta en marcha del grado, Mestre ha lamentado que en 2010 se frenó su implantación por falta de financiación. La rectora pone el foco en que estos estudios requieren de unas instalaciones "muy potentes" con una "dotación de vanguardia", incluyendo un hospital, un centro de simulación y varios laboratorios.
La rectora de la UV ya intentó impulsar en 2008 el grado de Veterinaria, pero el plan se frenó por la falta de financiación
Además, también resulta necesario alcanzar convenios con granjas para desarrollar las prácticas formativas y contar con una plantilla docente que abarque "todas las áreas de conocimiento", desde Farmacia hasta Ciencias Biológicas. "Habrá que crear y traer especialistas de otros lugares", ha avanzado Mestre.
"Es un reto que solo lo podemos afrontar con todos los agentes que estamos aquí. Sin el apoyo de la Generalitat no podemos dar ni un paso adelante", ha advertido la máxima responsable de la UV, que ha celebrado el compromiso firmado hoy como un primer paso para disponer de los recursos necesarios con tal de que la nueva titulación de Veterinaria "responda a los índices de calidad de la UV, para que los valencianos y valencianas puedan formarse en el sistema público valenciano".
Carlos Mazón ha hecho hincapié en la "vocación universitaria de Ontinyent desde lo público" y se ha mostrado "satisfecho" de anunciar "la primera titulación de veterinaria pública en la Comunitat Valenciana".
"Hoy hemos dejado dejar de soñar y empezamos a trabajar en el reto", ha afirmado el president, que ha destacado la "ambición" de Ontinyent por seguir creciendo. " Cuando Ontinyent crece y tiene ambición y empuje es un elemento de tracción en la Comunitat Valenciana", ha señalado. Mazón ha garantizado que el Consell pondrá a disposición del proyecto "los recursos adecuados".
"Hoy es un día muy grande para Ontinyent"
Por su parte, el director general de Caixa Onitnyent, Vicent Penadés, se ha mostrado "orgulloso" por plasmar su firma en el convenio de colaboración para implantar el grado de Veterinaria. Penadés ha destacado "el golpe de timón" en la FUVA desde que la preside Jorge Rodríguez. "Lo cambio todo, lo revitalizó y ahora estamos recogiendo los frutos", ha dicho. El director de Caixa Ontinyent también ha tenido palabras de agradecimiento para Mavi Mestre. "Cuando llegué a la FUVA hace 18 años ya estaba allí impulsando, poniendo ideas y apoyando", ha zanjado.
En el acto también ha intervenido la vicepresidenta de la Diputación de Valencia, Natàlia Enguix, en representación de la FUVA. Enguix ha puesto en valor "el trabajo conjunto de la sociedad civil para que el campus de Ontinyent prospere" y ha reivindicado el "espíritu de unión" en la ciudad.
"Para la sociedad de Ontinyent hoy es un día muy grande y especial porque tendremos la primera facultad pública de veterinaria en la Comunitat Valenciana", ha remachado la diputada.
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de la población
- Bernabé señala que el homicidio de una mujer cuyo cadáver se halló en el maletero de su pareja no se cometió en Castelló
- Una negligencia deja a 43 vecinos sin cobrar la indemnización para reparar el garaje arrasado por la dana
- Detenida una pareja en Alicante por intentar cobrar un cupón de lotería premiado con 40.000 euros tras engañar a su dueña con un falso premio de 6 euros
- Las obras del Poyo «no habrían evitado la barrancada pero sí trasladado el problema»
- Las lluvias desbordan el barranco de l'Horteta a su paso por Torrent
- El joven quemado en un campo de Llíria fue acuchillado y rematado de un golpe en la cabeza
- Un choque múltiple en la CV-35 se salda con 20 heridos, tres de ellos menores