Seis meses de multa para la conductora ebria que se estampó contra un muro junto al CCX de Xàtiva
La implicada, a la que se le ha retirado el carné durante 12 meses, ha tenido que pagar al ayuntamiento los daños causados en el mobiliario urbano

Estado en el que quedó el muro de protección y la zona ajardinada. / Perales Iborra

El juzgado de primera instancia e instrucción nº3 de Xàtiva ha condenado a seis meses de multa con una cuota diaria de 6 euros a la conductora de 45 años que en julio de 2023 perdió el control de su vehículo y se estampó contra el muro de protección de una zona ajardinada de titularidad municipal cuando circulaba por la rotonda del IES Simarro y el CCX, en la Avenida Corts Valencianes.
El muro quedó parcialmente destrozado como consecuencia de la colisión. Los hechos ocurrieron a las 17.34 horas y movilizaron a una patrulla de la Policía Local y una ambulancia. Cuando los agentes fueron a comprobar el estado de la conductora, advirtieron de que se encontraba claramente bajo los efectos del alcohol y que apenas podía mantenerse en pie, por lo que procedieron a practicarle el test de alcoholemia con un etilómetro.
El resultado no arrojó lugar a dudas: la mujer circulaba con una tasa que multiplicaba por cuatro el máximo permitido.
El 10 de diciembre, el juzgado de Xàtiva cerró el procedimiento de diligencias urgentes mediante juicio rápido y sentenció a la implicada por un delito contra la seguridad vial. El fallo ya es firme. Además de la sanción impuesta, esta ha quedado privada del derecho a conducir vehículos de motor y ciclomotores por un tiempo de 12 meses. La mujer también ha abonado 170,65 euros al Ayuntamiento de Xàtiva para compensar los daños causados en el mobiliario urbano tras el accidente.
- Un apagón deja sin luz a España y Portugal y provoca el caos
- Última hora del apagón en España: Qué ha pasado y cuándo volverá la luz
- ¿En qué municipios es festivo el lunes de Sant Vicent Ferrer?
- El cargamento de toneladas de zeolita que entró por el Puerto de València solo llevaba 30 kilos de cocaína
- Los colegios de València abrirán mañana pero sin actividad lectiva
- Investigan si el apagón global ha sido obra de un ciberataque
- Declaran ilegales las obras en el edificio de la vecina expulsada de Ciutat Vella
- La enfermedad silenciosa: la mitad de los pacientes no sabe que la tiene hasta que es tarde