Una nave industrial alojará la principal mezquita de Xàtiva

La comunidad islámica Imam Xativí reformará un edificio de 900 m2 junto a Divina Aurora con la intención de ampliar su actividad cultural al quedarse pequeño su actual centro de culto de la calle Sevilla

Nave industrial de la carretera de Alzira donde se ubicará la mezquita de la Comunidad Islámica Imam Xativí de Xàtiva.

Nave industrial de la carretera de Alzira donde se ubicará la mezquita de la Comunidad Islámica Imam Xativí de Xàtiva. / Perales Iborra

Sergio Gómez

Sergio Gómez

Xàtiva

Después de 20 años alojándose en un bajo comercial de la calle Sevilla, la Comunidad Islámica de Xàtiva Imam Xativí prepara las maletas para reubicar su mezquita en un espacio más grande y acorde a las inquietudes religiosas y culturales del colectivo, que agrupa a cientos de musulmanes de la Costera.

La entidad acaba de obtener la licencia municipal de obras para proceder a la reforma y ampliación de una nave industrial abandonada que ha adquirido en el número 5 de la carretera de Alzira, entre la fábrica de ataúdes de Divina Aurora y el local de música en directo La Nau (la antigua discoteca Apache), frente a la residencia de mayores Solimar de Xàtiva.

Según la información catastral, el complejo abarca una superficie construida de algo más de 900 metros cuadrados. Nada que ver con el actual espacio de culto religioso de la principal agrupación islámica de la ciudad en el núcleo urbano, que, además de haberse quedado pequeño para la actividad que se despliega en su seno, pasa bastante inadvertido y se encuentra más escondido en la parte baja de un bloque de pisos emplazado frente a las oficinas de Labora.

Actual espacio de culto de la comunidad islámica Imam Xativí de Xàtiva.

Actual espacio de culto de la comunidad islámica Imam Xativí de Xàtiva. / G.M.

Desde la entidad musulmana subrayan que la búsqueda de unas instalaciones más grandes surge en gran medida de la voluntad de organizar actos de índole cultural en Xàtiva, al margen de lo estrictamente religioso. Subrayan la vocación de apertura de la comunidad y en su voluntad integradora. Las mismas fuentes confían en que la nueva sede permitirá atraer a un mayor número de personas para que participen de las actividades que giran en torno a la mezquita. En la actualidad, el lugar de culto que gestionan ya atrae a musulmanes de distintos municipios de la comarca, pero los responsables quieren darle un nuevo impulso.

La agrupación aún no tiene una fecha clara para trasladarse al polígono, aunque ya dispone del proyecto de intervención en la nave y está buscando a una empresa para que ejecute las obras. Mientras tanto, está reuniendo los fondos económicos necesarios para costearlas, procedentes de donaciones y de la colaboración con otras mezquitas valencianas.

Por otra parte, con la mudanza también pretenden liberarse del pago del alquiler del bajo comercial de la calle Sevilla para disponer de unas dependencias en propiedad. La mezquita permanece actualmente abierta a diario en los horarios de rezo y ofrece una actividad más amplia durante el mes de Ramadán.

Corriente aperturista

La Comunidad Islámica Imam Xativí fue fundada en 2004 por una corriente aperturista surgida de la escisión entre dos sectores musulmanes de Xàtiva que propugnan ideas distintas sobre cómo entender el islam.

Decenas de musulmanes participan en una oración en la mezquita de la calle Sevilla de Xàtiva, en una imagen de 2009.

Decenas de musulmanes participan en una oración en la mezquita de la calle Sevilla de Xàtiva, en una imagen de 2009. / Perales Iborra

Desde sus inicios, la mezquita de la calle Sevilla se convirtió en un foco cultural para la comunidad árabe y magrebí de Xàtiva, que además de celebraciones religiosas ha dado cabida a otras actividades, como la enseñanza de las costumbres y la lengua árabes.

La intervención contempla la ampliación del entresuelo y la demolición de la cubierta posterior de la nave industrial de chapa metálica (que ocupa 209 m2), para cumplir con la normativa. De todo ello resultará un edificio de dos plantas con una superficie construida total de 923,2 m2, según consta en la resolución del Ayuntamiento de Xàtiva que concede la licencia de obras.

Tracking Pixel Contents