Ordenadores a la carta para famosos "made in Xàtiva"
La empresa setabense «Center Gaming» ha diseñado diferentes pc’s customizados por encargo a celebridades y clientes anónimos
Todo comenzó con un pedido para Claudio Serrano, la voz de «Batman».

Perales Iborra
Ubicada en una céntrica calle de Xàtiva, la empresa «Center Gaming» ocupa un bajo plagado de referencias «frikis». Solo hace falta dar una vuelta por el local para darse cuenta de que ofertan un producto diferente. En los últimos años, han diseñado «a la carta» diferentes equipos informáticos para famosos y clientes anónimos con peticiones especiales. El último proyecto en el que se han embarcado es la creación de un ordenador personalizado para Juan Muñoz -ex de Cruz y Raya-, que tendrá forma de televisor.
Daniel Hellín, CEO de la empresa, atendió ayer a Levante-EMV y comentó las razones que le llevaron a empezar su aventura empresarial:«Cuando tenía 14 años ya soñaba con montar una tienda de modificaciones. Estudié siete años en Sevilla y formé parte de una empresa que hacía televisores y equipos de música modificados. Me di cuenta de que se dedicaban a la alta calidad. Pensé que lo que hacían era increíble y lo trasladé al campo de la informática. También conocí a famosos o futbolistas y los contactos me han ayudado mucho».
Ahora, muestra sus creaciones con fotografías y ejemplos en el establecimiento. Y en redes sociales. Tiene un taller en Novetlé y cuenta con varios colaboradores externos.
Marca creada en 2021
La marca «Center Gaming» fue creada en 2021 y el primer proyecto «serio» fue un encargo realizado por los coordinadores de una feria en Madrid para Claudio Serrano, el actor de doblaje que encarna al personaje de «Batman» en España: «Me llamó una firma de testeo de juegos por una feria que había en Ifema. Me encargaron modificar un ordenador con el diseño de ‘Batman’ y me dieron una semana. Colaboré con una joyería de Sevilla, todo fue artesanal. A Claudio Serrano le flipó el resultado final».
Otro de los proyectos de los que Hellín habla orgulloso es el «bombo-ordenador» que han fabricado para el reputado baterista «Estepario Siberiano»:«Es un amigo personal y un cliente. Grababa sesiones con un portátil y se le rompía la pantalla si se le escapaba una baqueta, por ejemplo», expuso.«No sé las veces que le he cambiado la pantalla. Un día hablando salió la idea de instalar un ordenador en un bombo. Era un reto, ya que tenía que ser funcional. Nos las ingeniamos para amortiguar las vibraciones y que las baldas interiores en las que se encuentra el equipo informático no se mueva. El resultado es espectacular. Puede tocar el bombo con el ordenador dentro», dijo. Durante los últimos años, han creado proyectos de todo tipo, como una mesa artesanal con una espectacular maqueta de Star Wars que descansa en un museo de València: «Cada diseñó es un reto para nosotros».

El equipo enviado a «Gas Monkey» el proyecto frustrado con Cody Walker
Los equipos informáticos «made in Xàtiva» también han cruzado las fronteras españolas. Así, dos son los proyectos relacionados con Estados Unidos que han desarrollado, aunque la historia no tuvo el mismo final en ambos casos. Así, crearon un equipo informático artesanal para Richard Rawlings, una de las caras del famoso programa «Gas Monkey Garage», emitido en televisiones de todo el planeta. De hecho, llegaron a viajar a Dallas para entregarlo: «Se portaron muy bien, se notó que valoran lo que hicimos. Todos los amantes de los coches que han seguido sus programas saben que lo que hacían ellos es transformar los vehículos en algo único. Salvando las distancias, nosotros también lo intentamos».
El otro proyecto destinado a tierras americanas no llegó a buen puerto. Los responsables del taller setabense estuvieron en conversaciones con Cody Walker, hermano del actor Paul Walker -conocido por su participación en la saga «Fast and Furious»- que falleció el 30 de noviembre de 2013: «Estuvimos mucho tiempo hablando e, incluso, empezamos con los diseños. La idea era crear un equipo informático teniendo como base el mítico coche que utilizó en la saga: un Nissan Skyline R34 GT-R. Sin embargo, al final los contactos no fructificaron por temas de licencias y permisos con firmas asiáticas. Fue una verdadera pena».
Desde Center Gaming apuntan que tienen varios proyectos «en cartera» que aún no pueden desvelar: «No podemos decir los nombres d e momento, pero cuando nos den permiso, informaremos».
- Paran Pasapalabra tras recibir la noticia en directo: 'Cáncer metastásico
- Manu de Pasapalabra, condenado
- Inesperado adiós de Manu en Pasapalabra: 'Quiero agradecer al programa...
- La DGT instala un nuevo radar en una de las carreteras más transitadas de Valencia
- Incredulidad en Pasapalabra ante el adiós de Manu: 'Los invitados tienen una congoja...
- La matriarca que dirigía el clan de La Magdalena tenía vigilantes para controlar a la Guardia Civil
- Cambios en À Punt: así queda su nueva programación
- El 60% de las viviendas del ayuntamiento subastadas en el Cabanyal queda en manos de residentes del barrio