Se constituye el Cecopal de Ontinyent para seguir el episodio de precipitaciones
Jorge Rodríguez: "Quiero lanzar un mensaje de precaución para estos días... Ante estas situaciones ya hemos comprobado que es mejor prevenir que lamentar"

Vicent Muñoz Coll
El Centro de Coordinación Municipal (Cecopal) de Ontinyent ha hecho seguimiento hoy del actual episodio de precipitaciones, en unos días a los cuales se ha decretado el alerta por riesgo de inundaciones por parte de la Generalitat Valenciana y donde la ciudad acumula ya prácticamente el triple de las precipitaciones habituales para todo el mes de marzo (128’4 litros/m² acumulados en el observatorio oficial de AEMET entre los días 1 de marzo y las 12:00 horas del día 5 de marzo, cuando la media habitual para todo el mes es de 47 litros/m²).
Desde el consistorio apuntan que el organismo, dirigido por el alcalde, Jorge Rodríguez, cuenta con la participación de regidores y regidoras de varias áreas como Seguridad Ciudadana, Territorio, Servicios Municipales o Parcos y Jardines, así como el jefe de la Policía Local y técnicos de varios departamentos. "Es un grupo de trabajo que se contempla para situaciones de emergencia como el actual, al marco del Plan Territorial de Emergencias de Ontinyent", explican.
"En el encuentro de hoy se ha expuesto se exponía el trabajo llevado a cabo en los últimos días, con acciones preparatorias como la limpieza y apertura de imbornales, y también la revisión del estado de los caminos del extrarradio, donde en el momento de la reunión no se constataban incidencias significativas, excepto el corte del Camino de la Clariana. Igualmente, quedaba patente la ausencia otras incidencias relacionadas con la lluvia al margen de la caída puntual de un árbol sin mayores consecuencias, y se hacía un repaso por el funcionamiento de las nuevas redes de drenaje incorporadas después de la DANA de 2019", exponen las mismas fuentes.
"En este sentido, se constataba que las obras efectuadas para mejorar la respuesta a los episodios de fuertes lluvias están respondiendo de forma satisfactoria. Actuaciones como el escombro de las casas de Canterería, las obras antiinundaciones o Benarrai o el nuevo colector general de aguas adyacente al río Clariano permiten en la ciudad afrontar las precipitaciones de manera mucho diferente al estado previo a la puesta en marcha de estas actuaciones", prosiguen las mismas fuentes municipales.
El alcalde de la ciudad, Jorge Rodríguez, ha estado haciendo seguimiento de este episodio, que ha obligado a suspender las clases en los centros educativos y cerrar otras instalaciones y espacios. El primer edil manifestaba después de la reunión que “afortunadamente y por ahora la capacidad de absorción tanto del suelo como del sistema de alcantarillado y evacuación de aguas está funcionando muy bien, pero mantendremos medidas extraordinarias y haremos un seguimiento especial mientras dure la situación de alerta. Quiero lanzar un mensaje de precaución para estos días y también de comprensión con hechos como la suspensión de la docencia que está haciéndose tanto en nuestra ciudad como otras muchas, porque ante estas situaciones ya hemos comprobado que es mejor prevenir que lamentar”, remarcaba.

Participantes en la reunión del Cecopal coordinada hoy en Ontinyent. / Levante-EMV
- Ninot Indultat Fallas 2025 | Convento Jerusalén se lleva el galardón
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- La alcaldesa de València ayuda a sancionar a 5 holandeses por usar pirotecnia prohibida
- Decenas de llamadas al 112 por el colapso para salir de la mascletà
- «Vamos apretados como sardinas y presenciando desmayos»
- Cuca Gamarra, Susana Camarero, Martínez-Almeida y Diana Morant, hoy en el balcón de la mascletà
- Convento Jerusalén se hace con el primer premio de Especial en la categoría infantil
- Consulta todos los premios de las fallas infantiles