Las trabajadoras sanitarias del área Xàtiva-Ontinyent recitan poemas de autoras locales para conmemorar el 8M
• Publican un vídeo y leerán un manifiesto para reivindicar las desigualdades por razón de género

Trabajadoras sanitarias del Departamento de Salud, en un fragmento del video publicado por el 8M. / Departamento de Salud Xàtiva-Ontinyent
Con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, la comisión de Igualdad y contra la Violencia de Género del departamento de salud Xàtiva-Ontinyent ha organizado diversas actividades de sensibilización sobre esta conmemoración de ámbito mundial.
Entre lo más destacable figura la edición de un vídeo en el que a través de la lectura de poemas de autoras locales se pone en valor el papel de las mujeres y la importancia de la lucha por la igualdad de género. El vídeo ha sido confeccionado con la participación de más de cincuenta mujeres profesionales de diversos centros del departamento de salud, que será difundido a través de las RRSS.
También en conmemoración del 8M la comisión ha previsto la lectura de un manifiesto a las puertas de todos los centros sanitarios, acto que tendrá lugar mañana viernes 7 de marzo a las 12 horas. Este manifiesto, elaborado por la comisión de Igualdad, destaca, entre otras cosas, que las mujeres en el sector sanitario se enfrentan a la conciliación y el desarrollo profesional asumiendo una doble carga: la laboral y la de los cuidados en el entorno familiar, por lo que se fomenta promover medidas de corresponsabilidad, así como medidas de igualdad de oportunidades en el acceso a puestos de trabajo.
A estas actividades se suma que los edificios centrales de los hospitales de Xàtiva y Ontinyent iluminarán sus carteles en color violeta durante la jornada del 8M como señal de visibilidad y puesta en valor de esta conmemoración internacional.
Comisión de Igualdad y contra la Violencia de Género
Entre los cometidos de la comisión de Igualdad y contra la Violencia de Género figura la realización de acciones de sensibilización frente a las desigualdades de género, así como informar a todos los profesionales de la salud sobre los recursos especializados disponibles en materia de violencia de género y actuación profesional contra el acoso sexual en el ámbito laboral entre otros cometidos.
También la comisión se reúne varias veces al año para tratar campañas de información, acciones formativas concretas, así como para valorar el funcionamiento de los recursos existentes en los diferentes servicios y unidades para informar y formar a posibles víctimas de delitos sexuales, agresiones de género y desigualdades por razón de sexo.
- Ninot Indultat Fallas 2025 | Convento Jerusalén se lleva el galardón
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Nueve fallas se disputan el triunfo en una lucha que se presume dramática
- La alcaldesa de València ayuda a sancionar a 5 holandeses por usar pirotecnia prohibida
- Decenas de llamadas al 112 por el colapso para salir de la mascletà
- «Vamos apretados como sardinas y presenciando desmayos»
- Convento Jerusalén se hace con el primer premio de Especial en la categoría infantil
- Cuca Gamarra, Susana Camarero, Martínez-Almeida y Diana Morant, hoy en el balcón de la mascletà