Xelo Angulo: «Las donaciones de la dana se habrían perdido si esperamos la respuesta del Consell»
Desde el Ayuntamiento de Xàtiva exponen que remitieron tres escritos «sin respuesta» y que han vehiculado las ayudas gracias a entidades sociales

Imagen de archivo de donaciones de la dana almacenadas en MercaXàtiva. / Perales Iborra
«Sols el poble salva al poble» fue uno de los lemas más repetidos -y quizás demasiado romantizado- tras la catástrofe natural de la dana. Los valencianos se volcaron a la hora de ayudar y algunas ciudades como Xàtiva fueron designadas centros logísticos para recibir las donaciones procedentes de otras localizaciones. Sin embargo, todo el material acopiado causó un embudo logístico que en algunos casos ha levantado polémica.
Así, ha ocurrido en la capital de la Costera. Las recientes quejas remitidas por el Partido Popular levantaron cierta polvareda y desde el consistorio han querido aclarar que han movilizado todo el material que se podía estropear gracias a la colaboración de entidades sociales y a los contactos con ayuntamientos afectados. «Si hubiéramos tenido que esperar la respuesta de la Generalitat, muchas cosas habrían caducado», comentó ayer a Levante-EMV la teniente de alcalde Xelo Angulo. Desde el consistorio setabense explicaron que remitieron hasta tres escritos diferentes -además de realizar varias llamadas- a la Generalitat: «No obtuvimos respuesta alguna». También destacaron el trabajo de las asociaciones sociales, que han permitido dar salida al material que podría estropearse: «Entre las asociaciones que han recogido y distribuido material figuran Calcetines Marrones, AVSA, Gent de la Consolació, Cáritas, Cruz Roja, Centre de Día de la Immaculada, Iglesia Evangélica, Banco de Alimentos de Carcaixent, SPAX, etc», explicaron.
Consultados por el material que aún se almacena en el mercado de abastos comentaron que «comida no queda ya. Quedan pallets de agua, mascarillas, batas, ropa y calzado usados, pañales de niño y ancianos, guantes de látex...».
Xelo Angulo comentó ayer que «entre otras ciudades recibimos material de Jaén, por ejemplo. En cada salida de los voluntarios escoltados por la Policía Local y Protección Civil llevamos los productos necesarios. Creo que lo que ha pasado en nuestro centro logístico también ha ocurrido en otros. Hace meses decidimos tomar una decisión y llamamos a las entidades sociales para que se pusieran en contacto con sus compañeros de las zonas afectadas y nos dijeran qué se necesitaba. Eso fue de mucha ayuda. El material que se podría estropear fue derivado».
«Ahora, quedan productos que pueden aguantar, aunque estamos hablando con centros de mayores para darles salida. En dos semanas llevaremos material a las residencia de ancianos», comentó.
«Si hubiéramos esperado a la Generalitat, muchos productos habrían caducado. No podríamos permitir que ese fuera el destino de las donaciones, que se perdieran por la inoperancia y la no respuesta del Consell. Volvimos a contactar con consistorios de zonas afectadas y también enviamos más cosas. Quedan pallets de agua, por ejemplo, que pueden aguantar sin problemas y están embalados y bien resguardados», especificó.
«Ahora ya ha pasado el tiempo y no hay la misma carencia, pero todo tendrá salida. Cubrimos la emergencia inicial. Xàtiva dio la talla», apostilló Angulo.
- Ninot Indultat Fallas 2025 | Convento Jerusalén se lleva el galardón
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- La alcaldesa de València ayuda a sancionar a 5 holandeses por usar pirotecnia prohibida
- Decenas de llamadas al 112 por el colapso para salir de la mascletà
- «Vamos apretados como sardinas y presenciando desmayos»
- Cuca Gamarra, Susana Camarero, Martínez-Almeida y Diana Morant, hoy en el balcón de la mascletà
- Convento Jerusalén se hace con el primer premio de Especial en la categoría infantil
- Consulta todos los premios de las fallas infantiles