Caixa Ontinyent logra un beneficio récord y apuntala su expansión
La única caja de ahorros valenciana mejora un 17% sus resultados y destinará 1,8 millones de euros a obra social, el doble que hace cuatro años
La entidad muestra preocupación por la incierta situación económica internacional y refuerza su apuesta tecnológica para adaptarse a los nuevos retos

José Pla y Vicente Penadés, presidente y director general de Caixa Ontinyent. / Perales Iborra

Caixa Ontinyent ha conseguido cerrar 2024 con los mejores resultados de su historia. La única caja de ahorros de la Comunitat Valenciana ha ampliado sus beneficios netos en el último ejercicio hasta los 11,3 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 16,81% respecto a 2023.
La propuesta de reparto de estos ingresos que se elevará a la Asamblea General permite a la entidad incrementar su nivel de capitalización hasta cotas muy superiores a las exigidas por el Banco de España, y elevar a 1,8 millones de euros en 2025 el dinero destinado a potenciar su obra social, una partida que se ha duplicado en los últimos cuatro años tras experimentar un despegue paulatino.
El presidente de Caixa Ontinyent, José Pla, ha destacado que los resultados obtenidos en 2024 han superado las previsiones iniciales tanto en volumen de negocio como en términos de morosidad: el primer indicador se ha incrementado un 4% -hasta situarse en 2.669 millones de euros-, mientras que el segundo ha disminuido un 2,47%.
Estas buenas cifras sustentan "un ejercicio de crecimiento y expansión", en palabras del director general Vicente Penadés, que ha puesto el foco en la apertura de nuevas oficinas en Alicante y Paterna, a las que este mismo año se sumarán previsiblemente "una o dos más", entre ellas la proyectada en Elx.
Caixa Ontinyent, que ha vuelto a abrir las puertas de su sede de la Plaça Santo Domingo para presentar a los medios su último balance tras unos años sin hacerlo, refuerza así su papel como "banca minorista arraigada al territorio", con un "modelo próximo" que aporta beneficios a la sociedad. A través de su plan estratégico 2023-2025, la firma busca consolidarse como entidad de referencia en la Comunitat Valenciana.
Ese perfil se ha visto potenciado con la consecución de diversos hitos recientes. Por un lado, Caixa Ontinyent ha sido pionera y líder en la tramitación de operaciones destinadas a la adquisición de vivienda por los jóvenes dentro del programa de avales impulsado por el Institut Valencià de Finances (IVF) y el Instituto de Crédito Oficial (ICO). Por otro, ha sido la entidad ha sido depositaria de la inyección de 54 millones que la diputación recibirá del Gobierno para reconstruir su red viaria tras la dana, a tiempo que está ayudando a la recuperación de las empresas y familias afectadas por la catástrofe.
El director general también ha hecho hincapié en la apuesta tecnológica que está desplegando Caixa Ontinyent para adaptarse a un entorno cada vez más digitalizado que camina hacia la inteligencia artificial, con todas las incertidumbres que conlleva, mediante la renovación de todos los ordenadores, aplicaciones y procesos, la incorporación de dos centros de información de última generación, el aumento de la plantilla de especialistas en tecnología, la ampliación del servicio de la Oficina Digital o el blindaje de sistemas contra la ciberdelincuencia.
Preocupación por la situación internacional
Penadés no ha escondido la "preocupación" de la entidad por la actual situación económica internacional, marcada por los "extraños movimientos" propiciados por Estados Unidos que están sacudiendo los mercados, tras la imposición de aranceles.
El director general de Caixa Ontinyent ha señalado que el comercio "beneficia a todas las partes" y ha advertido de que un proceso inflacionario "perjudica a todos", aunque ha remarcado la incertidumbre existente a nivel global. "Es imposible averiguar hasta dónde llegará esto", ha apuntado.

Presentación del balance de Caixa Ontinyent, este martes en su sede de la Plaza Santo Domingo, / Perales Iborra
En ese sentido, José Pla ha destacado que la caja -que supo adaptarse a la crisis de 2008 y fue la única que sobrevivió al tsunami financiero- ha hecho los deberes con planes para afrontar el riesgo, incorporándolo "como una variable fundamental" y aplicando criterios de resiliencia.
Respecto a la fusión entre BBVA y Caixa Sabadell, desde la entidad han indicado que la concentración de grandes bancos "abre oportunidades de mercado" .
Los responsables de la caja también han subrayado el apoyo suscrito a la implantación de la primera facultad pública de Veterinaria de la Comunitat Valenciana en el campus universitario de Ontinyent. Vicent Penadés ha resaltado que el impacto de este grado será equiparable en extensión y número de instalaciones a toda la infraestructura que hay actualmente en la zona, mientras que Pla ha destacado que Caixa Ontinyent "participará activamente" en el proceso de implantación y ha puesto a disposición del proyecto sus terrenos en el ámbito en cuestión.
Impulso de la obra social
En materia de obra social, Caixa Ontinyent desarrolló en 2024 un total de 539 actividades, colaboró con 235 ccolectivos y benefició directamente amás de 168.000 personas. El ente, además, mantiene cedidos 24 centros sociales en funcionamiento en 11 municipios, que aglutinan a casi 25.000 usuarios y 272 trabajadores.
El presidente José Pla ha incidido en la apuesta por reforzar estas actuaciones dirigiendo la actividad a través de la Fundació Caixa Ontinyent con ellanzamientoe un nuevo programa de acción social destinado a apoyar iniciativas en el ámbito asistencial, a impulsar actuaciones de divulgación y concienciación en materia de sostenibilidad y a dar protagonismo a su pionero plan de educación financiera dirigido a toda la población.
- Ninot Indultat Fallas 2025 | Convento Jerusalén se lleva el galardón
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- La alcaldesa de València ayuda a sancionar a 5 holandeses por usar pirotecnia prohibida
- Decenas de llamadas al 112 por el colapso para salir de la mascletà
- «Vamos apretados como sardinas y presenciando desmayos»
- Cuca Gamarra, Susana Camarero, Martínez-Almeida y Diana Morant, hoy en el balcón de la mascletà
- Convento Jerusalén se hace con el primer premio de Especial en la categoría infantil
- Consulta todos los premios de las fallas infantiles