Las jornadas de educación y memoria de Xàtiva miran a los docentes

La nueva edición de la iniciativa irá dirigida especialmente maestros y profesores que deseen ampliar sus conocimientos en la materia

"La memòria democràtica a les nostres comarques" tendrá lugar el 28 y 30 de marzo en el CCX con una decena de actos

El regidor Alfred Boluda con el cartel de las jornadas de educación y memoria de Xàtiva, este miércoles.

El regidor Alfred Boluda con el cartel de las jornadas de educación y memoria de Xàtiva, este miércoles. / Perales Iborra

Xàtiva

Xàtiva organiza, junto con la Xarxa d’Educació i Memòria del País Valencià (XEIM), una nueva edición de las Jornadas de Educación y Memoria «La memòria democràtica a les nostres comarques», que se llevarán a cabo el 28 de marzo por la tarde y el 29 de marzo durante todo el día en el Centre Cultural de Xàtiva (CCX) y otros espacios de la ciudad, y reunirán a personal investigador y docente, artistas, familiares y represaliados del franquismo. Las jornadas están abiertas al público, pero están especialmente dirigidas a aquellos docentes que deseen ampliar sus conocimientos en materia de memoria democrática.

El regidor Alfred Boluda ha presentado este miércoles las jornadas de educación y memoria de Xàtiva.

El regidor Alfred Boluda ha presentado este miércoles las jornadas de educación y memoria de Xàtiva. / Perales Iborra

El primer día, viernes 28 de marzo, el evento se inaugurará a las 16:15 horas con las intervenciones de las autoridades municipales. Justo a continuación, comenzará la primera actividad, «Las mujeres rapadas del franquismo en el País Valencià y España desde una visión multidisciplinar», a cargo de Art al Quadrat, formado por las hermanas gemelas y artistas contemporáneas Mónica y Gema Del Rey Jordà. Seguidamente, tendrá lugar el «Testimonio del antifranquismo», a cargo de Tina Guillem, quien es a la vez represaliada y familiar de represaliadas por el franquismo. La tarde continuará con una mesa redonda en la que participarán Mónica Del Rey Jordà (Art al Quadrat) y Tina Guillem. La jornada concluirá con el acto en recuerdo de los fusilados por el franquismo, que se celebrará a las 19:00 h en la escultura «En defensa de la vida», situada en la avenida de les Corts Valencianes, cerca del CCX.

El segundo día, 29 de marzo, la jornada comenzará a las 10:00 horas con la ponencia del docente Màrius Climent titulada «Trabajo esclavo durante el franquismo». A continuación, se presentarán las aportaciones didácticas de tres centros educativos: en primer lugar, el IES Buñol con su «Programa de investigación Memoria Histórica y Democrática»; en segundo lugar, el IES Requena con «Deportación a los campos nazis»; y en tercer lugar, el IES Andreu Sempere de Alcoi con «Exilio y deportación». Finalmente, tras una pausa para comer, se realizará una visita guiada a la exposición «Halt! Imatges que pensen» del artista setabense Artur Heras, a cargo del comisario de la muestra, Anacleto Ferrer.

Cartel de las jornadas, diseñado por el artista setabense Alfredo Pardo.

Cartel de las jornadas, diseñado por el artista setabense Alfredo Pardo. / Levante-EMV

El concejal de Memoria Democrática, Alfred Boluda, ha presentado este miércoles las jornadas y el cartel de las mismas, obra del artista setabense Alfredo Pardo. Boluda ha expresado que «estas jornadas están dirigidas a los docentes, pero están abiertas al público en general, por lo que me gustaría invitar a todos los vecinos y vecinas tanto de Xàtiva como del resto de la comarca. El personal docente tendrá acceso a recursos académicos, pero cualquiera puede acercarse a apreciar y aprovechar su contenido».

Programación Memoria

La programación de Memoria Democrática del Ayuntamiento de Xàtiva también incluirá, como prólogo a las jornadas, la presentación del libro Indignas hijas de su patria de Marta García Carbonell y María Palau, que tendrá lugar el 26 de marzo en la Casa de Cultura.

Además, en el mes de abril, Xàtiva acogerá una exposición del artista setabense Carlos Arruñada sobre Ricardo Angulo Bellver, también setabense y miembro de la famosa compañía militar La Nueve, formada por los primeros militares que entraron en París durante su liberación de los nazis en la Segunda Guerra Mundial.

Tracking Pixel Contents