Los autobuses reducirán trayectos los fines de semana en la línea Xàtiva-Alcoi
El punto de recogida de los usuarios del servicio durante las obras que se prolongarán hasta finales de 2026 cambia en Ontinyent, Agullent, la Pobla del Duc, Montaverner y el Genovés

El tren de la línea Xàtiva-Alcoi, a su paso por la capital de la Costera. / Perales Iborra

El 24 de marzo, si el tiempo no lo impide, la línea Xàtiva-Alcoi quedará interrumpida al tráfico ferroviario hasta finales de 2026 para someterse a una inversión inédita que responde a décadas de reivindicaciones de las comarcas de la Costera, la Vall d'Albaida, el Comtat y l'Alcoià.
Para garantizar la movilidad durante todo el tiempo que duren las obras, Renfe ha establecido un plan alternativo de transporte por carretera que movilizará autobuses y microbuses entre Xàtiva y Alcoi que desplegarán más de 11.500 trayectos por carretera, el equivalente a 126 servicios cada semana. El desplazamiento entre València Nord y Xàtiva se realizará en tren, en ambos sentidos.
Esta circunstancia comporta una modificación de los horarios habituales de los servicios de Renfe y cambios en los tiempos de viaje. Además, aunque en una parte de los municipios el punto de salida y llegada de los autobuses será la estación de tren, en otras localidades se han establecido otras paradas que se consideran más adecuadas para los autobuses y que optimizan el servicio que se ofrece a los viajeros.
Por lo que respecta a los horarios, hay ligeros cambios respecto al cronograma actual. Una vez comenzadas las obras, desde València saldrán a lo largo del día un total de cuatro trenes diarios a las 6.05 horas (este no circulará en fin de semana), 12 h, 15.47 h y 19.30 h, los mismos que ahora pero con pequeñas diferencias en las horas. Durante los viernes y sábados se suprimirá un desplazamiento, el que en estos momentos parte de València a las 17.25 horas. Los domingos se mantienen tres trenes (a las 9 h, las 13.32 h y las 19.30 h).
El tiempo estimado de cada trayecto hasta Alcoi se verá prolongado significativamente y durará dos horas aproximadamente. El bus hará parada en todos los municipios de la línea, incluyendo el Genovés, Benigànim, la Pobla del Duc, Montaverner, Bufali, Albaida, Agullent, Agres y Cocentaina.

Los nuevos horarios de los autobuses de la línea Xàtiva-Alcoi. / Renfe
Desde la capital de l'Alcoià, a partir del 24 de marzo, partirán cuatro autobuses diarios en dirección a Xàtiva: a las 6 h (este no circulará el fin de semana), 9.30 h, 15.05 h. y 19.40 h (menos el sábado). Sin embargo, se suprimen dos trayectos los domingos 8 dos los viernes y sábados. Actualmente, se programan de manera global nueve viajes semanales entre el punto de origen y el de destino de la línea, cuando desde finales de mes habrá seis trayectos. Cada desplazamiento en bus entre Alcoi y Xàtiva durará dos horas.
En verano, por otra parte, se suprimirá otro servicio del trazado los domingos por la tarde (tanto en sentido de ida como de vuelta), entre el 30 de junio y el 1 de septiembre.
Cambios en las paradas
Los autobuses sí tendrán parada coincidente con las estaciones de las localidades de Alcoi, Albaida, Bufali, Benigànim y Xàtiva. En Ontinyent, en cambio, el punto de recogida de los usuarios del servicio será la rotonda situada junto al centro de salud Ontinyent II, en la Avenida del Benicadell-Almaig.
En Agullent, la estación de autobús correspondiente a la línea Xàtiva-Alcoi quedará ubicada en la Avenida de Albaida, número 3, mientras que en Montaverner se emplazará en la rotonda Avenida San Pancracio, frente a la piscina municipal. En la Pobla del Duc, los usuarios podrán hacer uso del servicio desde la parada de autobús comarcal de la calle Josep Iranzo, 40 y en El Genovés la parada se traslada a la Avenida de Gandia, en la carretera CV-610. En Cocentaina los autobuses se detendrán en la Avenida País Valencià, mientras que en Agres lo harán en la calle Mare de Deu.
- Consulta el listado con todos los premios de las fallas 2025
- El caos de la mascletà y el insoportable tufo a fritanga
- ¿La Falla municipal? Parece del 2009
- Nueve fallas se disputan el triunfo en una lucha que se presume dramática
- Decenas de llamadas al 112 por el colapso para salir de la mascletà
- Convento logra un póker histórico
- Convento Jerusalén se hace con el primer premio de Especial en la categoría infantil
- Atascos, pasos peatonales bloqueados, metro saturado y calles a tope con el centro a rebosar en pleno sábado de fallas