Las dos plantas solares de Bellús se reducen para pasar el filtro del Consell

La empresa de Pontevedra que impulsa los dos proyectos libera una parcela y la conselleria ya tramita la nueva autorización administrativa y de construcción

El presupuesto total supera los 657.000 euros y los dos parques sumarán 4.480 paneles fotovoltaicos (340.657 € del proyecto I y 317.277 € del II)

Simulación de los paneles solares de una de las plantas de Bellús.

Simulación de los paneles solares de una de las plantas de Bellús. / Levante-EMV

Bellús

Las dos plantas fotovoltaicas impulsadas en Bellús por una empresa de Galicia se han adaptado al nuevo decreto ley autonómico, aprobado el año pasado con el fin de agilizar las tramitaciones y reducir los obstáculos a los que tenían que hacer frente los parques solares, para recibir la autorización del Consell. El nuevo decreto autonómico establece en un 10% el porcentaje de ocupación máxima de suelo no urbanizable que puede utilizarse en cada municipio. Las dos plantas, Bellús y Bellús II, impulsadas por la misma mercantil -Energía, Innovación y Desarrollo Fotovoltaico con sede en Barro (Pontevedra)-, que llevan más de dos años tramitándose, modifican sus características, reduciendo superficie, para pasar la criba autonómica y materializarse. La Conselleria d’Innovació, Indústria, Comerç i Turisme acaba de anunciar otra fase de información pública de la solicitud de autorización administrativa previa y autorización de construcción y declaración de utilidad pública de las dos instalaciones, emplazadas en las partidas del Barranco de Fillola y de Belenguer, ambas al oeste del núcleo urbano de la localidad de la Vall d’Albaida.

En los dos casos, el proyecto libera una parcela y según la documentación hecha pública por cauces oficiales, la parcela 8 del polígono 7 “deja de estar afecta por el cambio de ubicación del centro de seccionamiento, que pasa a ubicarse en la parcela 9”.

Parcela de uno de los parques previstos en Bellús.

Parcela de uno de los parques previstos en Bellús. / Levante-EMV

Las dos instalaciones fotovoltaicas suman un presupuesto de 657.934 euros (340.657 para la denominada Bellús y 317.277 € para la de Bellús II) y 4.480 paneles solares en conjunto (2.240 cada una). Los dos proyectos cuentan con la misma potencia, 1.000 kW, incluidas las infraestructuras de evacuación, y con la misma potencia pico de los módulos fotovoltaicos, 1.209,60 kW. La Instalación Fotovoltaica Bellús ubicará los grupos generadores en dos parcelas de la partida de Belenguer, con una superficie total de 18.671 metros cuadrados (10.966 m² de una y 7.705 m² de la otra), ocupando la actuación una superficie de 13.615 m², según detalla el proyecto de ejecución de la instalación. Por su parte, la planta Bellús II emplazará los paneles solares en una parcela de la partida del Barranco de Fillola, con una superficie de 48.012 metros cuadrados, ocupando la actuación prevista unos 16.673 m².

Las dos plantas de Bellús estarán formadas por un campo generador de 2.240 módulos fotovoltaicos de 540 Wp montados directamente sobre el terreno en una estructura fija metálica. Los módulos se conectarán con cuatro inversores de 250 kW con salida en 800 V, lo que supone una potencia nominal de inversores de 1.000 kW en cada una de ellas. Los inversores se conectarán al transformador del centro de transformación a través de una línea subterránea y el centro de transformación albergará un transformador de 1.000 kVA. También albergará el centro de protección y de medida, detallan los proyectos.

La línea de evacuación unirá el centro de transformación con el centro de seccionamiento a través de una única línea subterránea de media tensión. El punto de conexión en ambos proyectos se realizará a través de un apoyo aéreo subterráneo en la línea de Benigànim de la distribuidora Iberdrola, para permitir la entrada y salida a la nueva instalación de centro de seccionamiento.

Las dos plantas solares de Bellús se utilizarán para la venta de la energía eléctrica producida.

Tracking Pixel Contents