Tres millones para expandir la cirugía de cataratas y las analíticas en el hospital de Ontinyent

El Departamento de Salud dota al nuevo centro sanitario de nuevos aparatos que permitirán desplegar operaciones de vítreo, evitando desplazamientos a otros centros y mejorando la respuesta a las enfermedades oculares tanto para usuarios de la Vall d'Albaida como del hospital de Xàtiva

Nuevo Hospital General de Ontinyent

Nuevo Hospital General de Ontinyent / Perales Iborra

Sergio Gómez

Sergio Gómez

Ontinyent

El Departamento de Salud Xàtiva-Ontinyent ha sacado a concurso otros dos potentes contratos de suministros para reforzar los servicios del nuevo Hospital General de Ontinyent, que se encuentra acabado pero todavía sin fecha oficial para su apertura completa a falta de terminar de equiparlo.

Por un lado, el centro sanitario doblará su capacidad para afrontar el volumen de cirugías de cataratas que se registra actualmente, tanto de pacientes de la Vall d'Albaida como del hospital de Xàtiva, con una inversión valorada en 774.747 euros destinada a adquirir material específico fungible y a la dotación de equipos complementarios relacionados con esta actividad.

La gran cantidad de operaciones que se practican comporta un elevado uso de los facoemulsificadores -técnica quirúrgica en la que la lente interna del ojo se emulsiona con una herramienta de mano ultrasónica y se aspira- con su consecuente desgaste. Recientemente, por esta circunstancia, se tuvo que remitir de urgencia a un paciente a otro centro sanitario para finalizar la cirugía de catarata por la avería del único facoemulsificador del que se disponía, por lo que desde el departamento sanitario consideran prioritario disponer de dos aparatos de facoemulsificación "para la eficiencia del quirófano y, sobre todo, para la seguridad de los pacientes", según refleja la memoria de la actuación.

Además, uno de los dos nuevos facoemulsificadores será facovitreotomo, lo que permitirá ampliar el tratamiento de enfermedades oculares y realizar cirugías tanto de retina como de vítreo, que hasta la fecha no se pueden desplegar al no disponer el hospital de dicha opción. Este equipamiento supondrá un beneficio para los pacientes, que evitarán tener que desplazarse a otros centros sanitarios para ser intervenidos de diversas patologías de retina y vítreo.

El otro contrato que acaba de salir a concurso está valorado en 3,18 millones de euros (con un presupuesto base de licitación de 2 millones más posibles prórrogas) y está enfocado a establecer un modelo organizativo automatizado en el nuevo laboratorio de bioquímica del hospital de Ontinyent que permita la máxima integración posible de las unidades de análisis clínicos para la mejora de la calidad asistencial y la optimización de recursos.

Integración de pruebas analíticas

El área sanitaria busca poder integrar numerosas pruebas analíticas en el laboratorio de bioquímica del centro de Ontinyent. Con la cesión de los equipos y equipamientos necesarios para la realización de estos ensayos, junto a la adquisición de reactivados, calibradores, controles, fungibles específicos y otros elementos requeridos se podrá mejorar la eficiencia y la calidad de todos los procesos analíticos, disminuyendo la posibilidad de errores y garantizando a los usuarios "unas prestaciones sanitarias óptimas". El contrato consta de dos lotes: uno incluye el equipamiento relacionado con las disciplinas de bioquímica, inmunoensayo y orinas y otro las gasometrías.

El pliego valora especialmente aquellos proyectos que permitan la gestión integral y simultánea de las distintas muestras (suero, plasma, orina) con diversos grados de prioridad de forma completamente automatizada. Igualmente, se pretende unificar y estandarizar el procesamiento de las muestras de rutina y de urgencias con tal de practicar un mejor tratamiento y priorización de las muestras urgentes, reduciendo los tiempos de respuesta medios por debajo de los 40 minutos. También se busca facilitar la operatividad del laboratorio de bioquímica y el flujo de personas, muestras y materiales, con una distribución adecuada de los espacios y sistemas contemplados.

El plazo para presentar ofertas en ambas licitaciones termina el 11 de abril.

Tracking Pixel Contents