Raval se vuelca con la falla infantil en su 50 aniversario sin relegar el monumento grande

La comisión de Xàtiva resguarda con plásticos las piezas del montaje durante la "plantà" para evitar daños por la lluvia

Trabajos de montaje en la falla Raval, con todo el monumento envuelto en plástico, este viernes.

Trabajos de montaje en la falla Raval, con todo el monumento envuelto en plástico, este viernes. / Perales Iborra

Sergio Gómez

Sergio Gómez

Xàtiva

La falla Raval de Xàtiva se ha volcado especialmente este año con su monumento infantil, que celebra su 50 aniversario. Con el lema «La Tundra», el montaje tiene el sello de Maribel Beltrán y Ramón Olivares, que, de momento, han logrado el premio al «ninot indultat» infantil de las Fallas setabenses.

La demarcación suma un censo total de 420 falleros y falleras -un 15% más que el año pasado- de los cuales un centenar son niños y niñas. "Queremos dar mucha importancia a la sección infantil porque son el futuro de las fallas, la cantera", subraya el presidente de Raval, Pepe García, que acaba de estrenarse al frente de la comisión tras poner fin Javi Santamargarita a un mandato de más de una década.

La falla ha celebrado una gala especial para conmemorar ese medio siglo de vida y en su llibret de 2025 ha querido recordar a todas las falleras y presidentes infantiles de su historia. García pone el foco en la capacidad de atracción de niños y gente joven de la falla. "Hay miembros de otros pueblos vecinos donde no hay cultura fallera y se apuntan porque está su grupo de amigos", indica.

La falla Raval de Xàtiva, resguardada de la lluvia.

La falla Raval de Xàtiva, resguardada de la lluvia. / Perales Iborra

Pese a su gran apuesta por la vertiente Infantil, Raval no ha relegado en 2025 a su monumento grande, que vuelve a firmar Ferni Llopis y con el que quiere repetir el triunfo de 2023. «Vamos a tener muy buenas fallas este año en la plaza», resume el presidente.

El incremento del número de falleros es motivo de alegría en la comisión. "Nos permite mejorar las fallas, tener más dinero y más presupuesto para los monumentos", indica García, que en todo caso aboga por buscar un equilibrio que también dé un protagonismo significativo a la diversión y la fiesta para que los miembros de la demarcación disfruten.

"Ninots" a resguardo de la lluvia

En sus primeros compases como máximo representante de la falla, Pepe reconoce que tiene "mucha faena", pero agradece el apoyo constante del expresidente Santamargarita cada vez que lo requiere por alguna duda.

Raval ha desafiado a la lluvia y ha acabado este viernes con el trabajo de grúa para colocar las piezas más grandes de su principal, aunque la comisión continuará mañana con el montaje y, en cualquier cosa, ha decidido mantener bien resguardados todos los "ninots" con plásticos para evitar que resulten dañados por las persistentes precipitaciones. "Hay muchos detalles y son muy delicados. El artista me ha preguntado qué hacíamos y creo que lo mejor es prevenir", apunta Pepe García.

Tracking Pixel Contents