La activista sordociega Sara Crespo ofrecerá una charla y un taller de sensibilización en Ontinyent
La cita tendrá lugar en las instalaciones del IES Pou Clar de la capital de la Vall d'Albaida

La activista sordociega Sara Crespo ofrecerá una charla y un taller de sensibilización en Ontinyent / Levante-EMV
Ontinyent acogerá el próximo martes 25 de marzo una actividad de sensibilización y visibilización protagonizada por la activista y aventurera Sara Crespo Borrego, dirigida al alumnado del IES Pou Clar. Sara Crespo, diplomada en Magisterio y activista por la inclusión de las personas con discapacidad, viaja por toda España con su autocaravana y su perra de asistencia, Kalish, para impartir charlas y talleres que promuevan el conocimiento sobre la sordoceguera y la mediación comunicativa. Su trayectoria la ha llevado a trabajar en proyectos internacionales y a recibir varios reconocimientos por su tarea en la inclusión social de personas con discapacidad.
Durante su visita en Ontinyent, Crespo ofrecerá una charla de sensibilización para el alumnado del centro, centrada en la comunicación con personas sordociegas, la percepción del entorno y la importancia de su inclusión en la sociedad. Además, se llevará a cabo un taller específico para el alumnado del Ciclo Formativo de Grado Superior de Mediación Comunicativa, donde se trabajarán estrategias para facilitar la interacción y la comprensión de personas con dificultades en la comunicación, lenguaje y habla. Este ciclo formativo, todavía poco conocido, tiene un papel clave en la atención a personas con diversidad funcional (no solo sordos o sordociegos, sino también personas con TEA, esclerosis múltiple, parálisis cerebral, etc) y su formación es esencial para mejorar su calidad de vida.
El regidor de Educación del Ayuntamiento de Ontinyent, Ferran Gandia, ha destacado que “es fundamental acercar este tipo de experiencias al alumnado para que conozcan de primera mano la realidad de las personas sordociegas y el papel esencial de la Mediación Comunicativa. Esta iniciativa no solo sensibiliza sobre la importancia de la inclusión, sino que también da a conocer las salidas profesionales de un ciclo formativo con una gran proyección en ámbitos como el educativo, sanitario o incluso acontecimientos culturales y sociales. Además, iniciativas como esta ayudan a crear una sociedad más consciente y empática con las realidades de las personas con discapacidad, poniendo en valor su derecho a la plena participación social", remarcaba.
- Un apagón deja sin luz a España y Portugal y provoca el caos
- Última hora del apagón en España: Qué ha pasado y cuándo volverá la luz
- El cargamento de toneladas de zeolita que entró por el Puerto de València solo llevaba 30 kilos de cocaína
- ¿En qué municipios es festivo el lunes de Sant Vicent Ferrer?
- Los colegios de València abrirán mañana pero sin actividad lectiva
- El ayuntamiento concede licencia para hacer un hotel de 5 estrellas en el Palacio de los Centelles
- Investigan si el apagón global ha sido obra de un ciberataque
- Declaran ilegales las obras en el edificio de la vecina expulsada de Ciutat Vella