La venta de vivienda nueva marca el peor registro de la historia en Ontinyent

Las operaciones inmobiliarias bajan un 7,8% en la capital de la Vall tras venderse solo dos pisos a estrenar en todo 2024, la cifra más baja desde que hay registros

Las transacciones continúan al alza en Xàtiva y en la mayoría de municipios de las tres comarcas tras alcanzar un récord desde 2006

Obras en una vivienda de la calle Sant Jaume de Ontinyent.

Obras en una vivienda de la calle Sant Jaume de Ontinyent. / Perales Iborra

Sergio Gómez

Sergio Gómez

Xàtiva

El mercado inmobiliario avanza a dos velocidades en el ámbito de la Costera, la Canal y la Vall d'Albaida. El conjunto de los 61 municipios de las tres comarcas cerró 2024 con un incremento de casi el 20% en el número de operaciones suscritas entre propietarios, una cifra inédita desde el año 2006, antes de la crisis financiera.

Sin embargo, mientras que en Xàtiva se registraron un 2,4% más de transacciones inmobiliarias, Ontinyent experimentó un descenso del 7,8% en este mismo indicador, con el peor dato desde 2020, el año de la pandemia. Además, la venta de pisos de nueva construcción marcó un mínimo histórico en la capital de la Vall d’Albaida.

Un baile de datos que demuestra la elevada volatilidad del sector, en un año marcado por la fluctuación de los tipos de interés. El ejercicio también se vio influido por la falta de vivienda para hacer frente a la creciente demanda, uno de los principales problemas que afronta el sector y que está detrás del alza de precios.

En Ontinyent se registraron en 2024 un total de 553 compraventas, frente a las 600 de 2023. Solo 2 de estas operaciones estuvieron vinculadas con viviendas de nueva construcción, una cifra inédita en los registros históricos que maneja el Ministerio de Transportes y Agenda Urbana, a partir del año 2004. En 2023 se anotaron 20 transacciones de inmuebles a estrenar en Ontinyent.

En Xàtiva, en cambio, se contabilizaron en 2024 un total de 517 operaciones inmobiliarias, 11 más que en 2023 y la cifra más alta desde 2007. El 95% de los contratos formalizados estuvieron relacionados con traspasos de inmuebles residenciales de segunda mano. En todo el año tan solo se vendieron 27 viviendas a estrenar, un 60% menos que en el ejercicio anterior. 20 de esas escrituras, además, se formalizaron en el último trimestre, entre octubre y diciembre.

Como contó este diario, el precio de la vivienda en la capital de la Costera ha escalado un 8,3% en 2024 hasta situarse al nivel de 2011 y ya bordea los 1.000 €/m2 de media. Aún así, esta es la la segunda ciudad valenciana en la que menos ha subido el valor medio de los inmuebles residenciales.

Si se amplía el foco, en el conjunto de la Costera, la Canal y la Vall se anotaron 56 compraventas de viviendas nuevas el año pasado, el peor dato desde 2017. En cambio, los traspasos de inmuebles de segunda mano experimentaron un gran tirón hasta sumar 628, una cifra récord desde el estallido de la crisis financiera global.

Incrementos y retrocesos

El número de transacciones inmobiliarias formalizadas se incrementó en 2024 en 32 de los 61 municipios que conforman las tres comarcas, mientras que retrocedió en 23. En cuatro localidades se cerraron las mismas operaciones que en 2024 (Agullent, Quesa, Sempere y Estubeny), mientras que en otras dos (Torrella y Rugat) no se tuvo constancia oficial de ninguna compraventa en todo el año. Solo hubo 6 poblaciones en las que se contabilizó alguna venta de viviendas de nueva construcción (l'Alcúdia de Crespins, Barxeta, la Font de la Figuera, Llanera de Ranes, Ontinyent y Xàtiva).

Entre los municipios en los que más aumentaron las compraventas figuran Aielo de Malferit (+29), Albaida (+32), Benigànim (27), l'Olleria (+26), Canals y Enguera (+20), Vallada (+12) y Quatretonda (+10). En cambio, la estadística cayó en l'Alcúdia de Crespins, Alfarrasí, Anna, Barxeta, Bellús, Bicorp, Bocairent, Carrícola, Castelló de Rugat, Fontanars dels Alforins, el Genovés, Guadasséquies, Llanera, la Llosa de Ranes, Moixent, Montesa, Novetlè, Pinet, Ontinyent, Otos, Rugat, Salem y Torrella.

Tracking Pixel Contents