Una cremà "pre-ofrenda" en Xàtiva
Las 19 comisiones de la capital de la Costera queman los 38 monumentos plantados
Los "ninots" arden de forma más lenta de lo habitual por toda el agua recibida durante las lluvias

Perales Iborra
Un año más, las 19 comisiones de la capital de la Costera han quemado sus monumentos, en una noche que se alargara hasta bien entrada la madrugada cuando arda la Falla que ha ganado este año: República Argentina. De hecho, el monumento ha sufrido serios destrozos por culpa de las lluvias sufridas en los últimos días. Su estructura central se ha derrumbado horas antes de ser pasto de las llamas.
La humedad acumulada durante días ha causado que los "ninots" tarden más en entrar en combustión. La utilización de elementos como la gasolina -sin llegar al exceso- ha sido clave en estos episodios. Muchos son los falleros -y no falleros- que esperaban a la "nit de la cremà", que suele convertirse en una emotiva -y simbólica- despedida hasta el año que viene. Sin embargo, a diferencia de ejercicios anteriores, las Fallas de Xàtiva no han finiquitado todos sus capítulos. Aún quedan eventos por disfrutar.
Y es que la celebración de las fiestas de este año ha sido atípica por la influencia del mal tiempo en la capital de la Costera, tal y como ha ocurrido en toda la geografía valenciana. La cremà ha tenido lugar antes de la Ofrenda, cuya celebración se ha trasladado al próximo sábado por el mal tiempo. Será un "supersábado", ya que junto a la Ofrenda también se coordinará una mascletà y una Nit del Foc.
A diferencia de las jornadas precedentes, la lluvia no ha estado casi presente durante la jornada de hoy. Las comisiones han quemado sus monumentos. La tradición se ha cumplido.

República Argentina / Perales Iborra

Perales Iborra
- Un apagón deja sin luz a España y Portugal y provoca el caos
- Última hora del apagón en España: Qué ha pasado y cuándo volverá la luz
- ¿En qué municipios es festivo el lunes de Sant Vicent Ferrer?
- Los colegios de València abrirán mañana pero sin actividad lectiva
- Investigan si el apagón global ha sido obra de un ciberataque
- El cargamento de toneladas de zeolita que entró por el Puerto de València solo llevaba 30 kilos de cocaína
- Declaran ilegales las obras en el edificio de la vecina expulsada de Ciutat Vella
- La enfermedad silenciosa: la mitad de los pacientes no sabe que la tiene hasta que es tarde