Unas Fallas en expansión: 8 municipios de la Costera y la Canal queman hoy 29 monumentos

La fiesta se celebra por primera vez en Canals y mantiene la llama en la Llosa de Ranes, Enguera, Chella, Bolbaite, el Genovés, l'Alcúdia de Crespins, Vallada y Xàtiva

Detalle de la falla de Enguera, que celebra su 50 aniversario.

Detalle de la falla de Enguera, que celebra su 50 aniversario. / Trampot

Sergio Gómez

Sergio Gómez

Xàtiva

La fiesta de las Fallas no solo continúa viva en la Costera y la Canal más allá de la ciudad de Xàtiva, sino que este año se ha expandido con el nacimiento de una nueva comisión, La Dolorosa, en una localidad sin tradición josefina como es Canals.

En total son nueve los municipios que queman una treintena de monumentos en ambas comarcas, aunque la comisión "No ni poc" de Bolbaite se adelantó hace dos semanas con el suyo. Este miércoles, la "Cremà" se vivirá en las poblaciones de la Llosa de Ranes, Enguera, Chella, el Genovés, l'Alcúdia de Crespins, Vallada, Canals y Xàtiva, que suman cerca de 5.000 falleros.

Junto a la capital de la Costera, la Llosa es la única que tiene más de una falla, con cuatro monumentos: La Primera, Casc Antic, Sant Josep y Plaça Major.

Las fallas de la Llosa de Ranes.

Las fallas de la Llosa de Ranes. / Ajuntament Llosa Ranes

Las lluvias han deslucido el calendario fallero en los diferentes municipios, suspendiendo una gran cantidad de actos al aire libre, pero las comisiones han vivido las fiestas igualmente, supliéndolas con actividades en el interior de los casales y con mucha música.

En Enguera, la celebración de este año especial porque se conmemora el 50 aniversario de la fundación de la falla del Trampot, la que más tiempo lleva montándose en la Canal de Navarrés, con casi medio millar de falleros inscritos. La localidad programaba este martes una "disparà" pirotécnica a cargo de Pirotecnia Simón, junto con una comida de hermandad y la Ofrenda de flores a la Virgen de Fátima en la parroquia.

La falla No ni Na de Chella.

La falla No ni Na de Chella. / No ni Na

En Chella, monumento de la comisión No Ni Na de este año rinde homenaje "a la fuerza de las raíces y al legado de quienes nos precedieron". Inspirado en el Antiguo Egipto, destaca la figura de una faraona como "símbolo de las mujeres que defienden sus ideas con orgullo", según explican desde la comisión. "En un momento donde la sociedad valenciana necesita menos “ninots” y más líderes, nos alzamos para celebrar lo irreversible y reivindicar nuestro origen con fuerza y determinación", inciden.

En l'Alcúdia de Crespins se quema la falla "La Sénia", mientras que en Vallada la comisión Blasco Ibáñez -una de las más pequeñas de la provincia- resiste con apenas una quincena de miembros y un monumento confeccionado por los propios falleros.

La falla del Trampot de Enguera.

La falla del Trampot de Enguera. / Trampot

Tracking Pixel Contents