El Consell cumple con Ontinyent y reserva un 1 millón para implantar Veterinaria
El proyecto de presupuestos recoge la primera partida comprometida con la UV para desplegar los estudios de viabilidad necesarios previos a la puesta en marcha de la nueva facultad

La firma del protocolo de intenciones de la futura facultad, con Mazón, Mavi Mestre, Jorge Rodríguez, Vicent Penadés y Natàlia Enguix. / EFE

El proyecto de Ley de Presupuestos que ha aprobado este jueves el Consell contempla una partida de 1 millón de euros para la "implantación del grado de Veterinaria" en el campus universitario de Ontinyent.
El borrador de las cuentas, remitido a las Corts para su validación, da cumplimiento así al compromiso que el president Carlos Mazón anunció hace menos de un mes, cuando firmó el protocolo de intenciones para la futura puesta en marcha de la primera facultad pública de Veterinaria de la Comunitat Valenciana con el alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, la rectora de la Universitat de València (UV), Mavi Mestre, el director general de Caixa Ontinyent, Vicent Penadés y Natàlia Enguix como representante de la Fundació Universitaria Vall d'Albaida (Fuva).
El presupuesto asigna el millón de euros a la UV como beneficiaria de los fondos, que se destinarán a la realización de los primeros trabajos y estudios de viabilidad del proyecto en la capital de la Vall d'Albaida. Se estima que la inversión global necesaria para el despliegue de la nueva facultad -que ocuparía una superficie de 14.000 metros cuadrados y triplicaría las dimensiones del actual campus universitario- superará los 40 millones de euros, puesto que requiere la creación de un hospital veterinario, un centro de simulación y varios laboratorios.
La inclusión de esta primera cuantía en el presupuesto ha sido acogida con mucha satisfacción en Ontinyent, sobre todo teniendo en cuenta que en las cuentas se refleja como concepto "la implantación del grado", sin ambigüedades ni medias tintas. Un gesto que apuntala la promesa de gasto para levantar el centro, para el que se buscan otras vías alternativas de financiación.
Si se cumplen las previsiones más optimistas, la nueva titulación podría estar lista para operar a partir del curso 2027-2028.
- Muere una niña de dos años al caer desde un sexto piso en Bilbao
- Rosa gana Pasapalabra y hace historia en el programa: 'No me creo que haya ganado el bote
- Tremendo y duro golpe en Pasapalabra: 'Ha fallecido
- Perfil del ‘violador de los portales’: Un joven bailarín de Meliana sin antecedentes
- Cuenta atrás para la entrada de nuevos concursantes a Pasapalabra: ya se sabe el día
- Conmoción en la pirotecnia por el fallecimiento de Javier Nadal-Martí
- Emotiva procesión del Silencio en el Port de Sagunt
- El Papa visita una cárcel romana para conmemorar el Jueves Santo