La Canal, la única comarca junto al Rincón de Ademuz que pierde población
Bicorp y Estubeny destacan como los municipios más envejecidos con un 34% de sus residentes que superan los 65 años

Un grupo de gente en un municipio de la Canal de Navarrés / Agustí Perales Iborra
Juan Antonio Cloquell
Las dinámicas demográficas no son estáticas y cada comarca sigue su propio ritmo de crecimiento o descenso. En la Comunitat Valenciana, los últimos datos censales reflejan diferencias, con algunas zonas ganando población y otras enfrentando un leve retroceso, marcando tendencias que hablan de cambios, retos y realidades distintas.
La Canal de Navarrés ha experimentado un ligero descenso poblacional entre el año 2023 y 2024, tal y como revela el último censo anual publicado por el Institut Valencià d’Estadística (IVE). Junto con el Rincón de Ademuz (-1,9%), es una de las dos únicas zonas en la Comunitat Valenciana que han visto disminuir su número de habitantes, registrando una leve caída del 0,1%.
Este descenso contrasta con las cifras de las comarcas de la Costera y la Vall d’Albaida, que han mostrado un crecimiento poblacional del 1% y 0,8%, respectivamente. En la Costera, destacan localidades como La Llosa de Ranes y El Genovés, ambas con incrementos del 1,8%, o Canals y Xàtiva, con una subida del 1,4% y 1,1%, respectivamente.
En el caso de la Vall d’Albaida, por contra, hasta 15 municipios han registrado una variación de población negativa entre 2023 y 2024, entre los que destacan Sempere (-6,5%), Carrícola (-4,9%), Pinet (-3,8%), Beniatjar (3,2%), Guadasséquies (-3,1%) o Bellús (-1,9%). Esta bajada se equilibra con aumentos notables en lugares como Benissoda con un 5,6%, Montitxelvo con un 3,4% o l’Olleria y el Palomar con un 2,7%.
Envejecimiento
El envejecimiento poblacional es otro desafío destacado en la Canal de Navarrés, donde aproximadamente el 25% de la población supera los 65 años. Especialmente notable es la cifra de Bicorp y Estubeny, con un 34,1% y 33,6% de residentes, respectivamente, en esta franja etaria, reflejando una tendencia hacia una población más envejecida en la comarca.
En términos de diversidad, la Canal de Navarrés cuenta con un 12,3% de población extranjera, situándose por encima de la media autonómica, mientras que la Costera y la Vall d’Albaida se mantienen ligeramente por debajo con un 11,5% y 11,7%, respectivamente.
- Última hora del apagón en España: Qué ha pasado y cuándo volverá la luz
- El cargamento de toneladas de zeolita que entró por el Puerto de València solo llevaba 30 kilos de cocaína
- El ayuntamiento concede licencia para hacer un hotel de 5 estrellas en el Palacio de los Centelles
- Quatre persones assassinades a la plaça de les Mosques (I)
- Por qué no me gustó el programa de Ana Pastor en Paiporta
- Los colegios de València abrirán mañana pero sin actividad lectiva
- Red Eléctrica sospecha de una desconexión masiva de plantas solares antes del apagón total
- Un apagón deja sin luz a España y Portugal y provoca el caos