Las lluvias afloran desprendimientos en la ermita de Sant Josep de Xàtiva
La Policía Local precintó hace dos semanas una zona exterior del templo y el ayuntamiento ha enviado un requerimiento a la Seu para que actúe en el inmueble

Perales Iborra
El pasado miércoles 19 de marzo, los falleros de Xàtiva participaron en la tradicional Baixada de Sant Josep: cerca de 2.000 integrantes de las 19 comisiones de la ciudad acudieron a la ermita del mismo nombre en Xàtiva para formar parte de la comitiva de un desfile multitudinario. Y es que se trata de uno de los actos más populares de las fiestas josefinas en la capital de la Costera, que este año han estado marcadas por el mal tiempo y mañana tendrán un «supersábado» con la Ofrenda como protagonista.
El abad Víctor Camilo Bardisa Bito ofició la tradicional misa en un templo que ha sufrido desprendimientos a causa de las últimas lluvias. De hecho, en una de las caras exteriores de la ermita hay una canal de aguas pluviales desprendida en una zona balizada con cinta por la Policía Local de Xàtiva. Y el consistorio ha enviado un requerimiento electrónico a la Seu -propietaria del edificio- para que actúe ante los desperfectos. Las fuentes municipales consultadas por Levante-EMV confirman que el 7 de marzo se produjeron desprendimientos en la fachada del edificio, que fueron notificados por una ciudadana a través de la línea verde. Una patrulla de la Policía Local acudió hasta el lugar de los hechos y procedió a precintar el áera afectada.

El temporal causa desperfectos en la ermita de Sant Josep de Xàtiva / Perales Iborra
Visita de los técnicos
Desde el consistorio explicaron ayer que ese mismo día los hechos se pusieron en conocimiento de la Iglesia, ya que la ermita de Sant Josep es propiedad de la Seu. Tres días después -el 10 de marzo- el departamento de disciplina urbanística del Ayuntamiento de Xàtiva envió un requerimiento electrónico a la Seu para que actúe. La técnica de Patrimonio y el arqueólogo municipal visitaron el lugar antes para evaluar lo sucedido.
Este diario se puso ayer en contacto con el Arzobispado de València para confirmar si hay alguna actuación planificada en el inmueble. De momento, las fuentes consultadas no han aclarado las intenciones de la Seu de Xàtiva respecto a los posibles trabajos de reparación de los daños.
Inmatriculación de 2004
Los terrenos circundantes a la ermita de Sant Josep son un punto de fricción entre el Ayuntamiento de Xàtiva y la Iglesia. La inmatriculación de 8.000 metros cuadrados pertenecientes a varias parcelas adyacentes a la zona del inmueble religioso a nombre de la Iglesia en 2004 ha causado un reciente enfrentamiento entre el consistorio presidido por Roger Cerdà y el Arzobispado de Valencia.
El actual vicario episcopal de la Vicaría VI de Xàtiva-Alcoi-Ontinyent, Víctor Camilo Bardisa Bito, atendió hace meses a este periódico y confirmó que ha recibido una queja procedente del consistorio: «Yo no sé nada de lo que se hizo entonces. En 2004 era cura en Albal», explicó, comentando que estaba esperando instrucciones del arzobispado de València. El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, también expuso que el Ayuntamiento estaba estudiando con los servicios jurídicos «las posibles soluciones del caso». El restaurante adyacente a la ermita paga un alquiler a la Iglesia desde el año 2011.
- Detenidos los dos asesinos del joven al que mataron a golpes y quemaron en un campo de naranjos de Llíria
- Atropello grave en la avenida Peset Aleixandre de València
- Detectado en Madrid el primer caso de 'síndrome del niño burbuja', que ya está en tratamiento
- El Gobierno comprará un nuevo buque de combate y usará 2.800 millones de las CCAA para financiar el plan de defensa
- Un choque múltiple en la CV-35 se salda con 20 heridos, tres de ellos menores
- Una investigación revela que Luis Suñer pasó la mayor parte de su secuestro en un pueblo de la Safor
- Ofensiva municipal contra la colmena de 24 bajos turísticos en Safranar
- El líder de Vox en Torrent abandona por sorpresa la formación