Los falleros se vuelcan con una multitudinaria Ofrenda en Xàtiva

Las 19 comisiones de la ciudad participan en la cita y agradecen el buen tiempo

Así ha sido la Ofrenda de Xàtiva del sábado 22 de marzo

Perales Iborra

Xàtiva

Han sido unas Fallas «atípicas» en Xàtiva y el resto de la geografía valenciana. El mal tiempo obligó a suspender o aplazar diferentes actos y en la capital de la Costera vivieron ayer un «supersábado» con la celebración de una mascletà, la tradicional Ofrenda y la Nit del Foc. 

Sin lugar a dudas, el acto en honor a la Mare de Déu de la Seu -que se ha celebrado 4 días más tarde de la fecha programada- ha sido evento central del día. Las 19 comisiones desfilaron por algunas de las principales arterias de la ciudad hasta llegar a la Seu. Este año, la Junta Local Fallera (JLF) ha invitado a la cita a la falla la Moteta del Genovés por su 15º aniversario. 

Gisela Carpintero i Alventosa y Gisela Huertas i Cardós -falleras mayores de este año- han vivido uno de los actos más emotivos de las fiestas setabenses. Antes de desfilar, han atendido a Levante-EMV y han realizado balance por todo lo vivido: «Todo ha sido muy emocionante. Acompañadas por nuestras damas, hemos disfrutado de un gran año, con muchas experiencias. Hay muchos actos que no piensas que están en la semana de Fallas y luego los conoces. Todo ha sido especial», declaró la representante infantil. 

Por su parte, Gisela Carpintero ha expuesto que «aunque ha aparecido el mal tiempo, han sido unas Fallas muy intensas, mágicas. Pueden haber sido algo diferentes, pero las hemos vivido con gran intensidad. La ilusión está intacta. No tengo duda de que repetiría, no cambiaría la experiencia por nada». 

Las fallas de Xàtiva queman sus 38 monumentos

Perales Iborra

«Ni el mal tiempo nos para»

Celia Gorrita, presidenta de la JLF, también ha hecho balance de las fiestas de este año: «La valoración es positiva. Los que vivimos la fiesta desde dentro sabemos lo que es y lo que representa, sabemos que ni el mal tiempo nos puede parar. Teniendo el fin de semana tan cercano era una lástima perder la Ofrenda o desmejorarla por las lluvias. La gente va a ver hoy lo que verdad sentimos los falleros. Muchas veces se dice que solo queremos fiesta y esto no es real. Los falleros también queremos la tradición y la defendemos: queremos sacar los trajes y ‘Ofrenar a la Mare de Déu’ aunque en este caso el acto esté fuera del calendario. Al final, hemos alargado un poco las Fallas, le hemos dado un poco más de alegría al pueblo y vivimos el día como tocaba, tenemos una Ofrenda con buen tiempo».

Consultada por el número de falleros que formaron parte de la marea humana vestida con trajes regionales, Gorrita ha explicado que han desfilado entre 2.500 y 2.600 personas: «Hemos hablado con los floristas, que son más o menos los que llevan los números por los ramos y estamos valorando que más de 2.500 personas podrían salir en la Ofrenda de Xàtiva. Es un muy buen número. El censo fallero ha subido, estamos casi en los 4.000 integrantes de las comisiones... que seamos más de 2.500 hoy aquí es algo a destacar». La Ofrenda estuvo precedida por una mascletà coordinada al mediodía por Pirotecnia Crespo en l’Albereda, que montó un disparo con 34 kilos de pólvora. 

Y la noche terminará con la tradicional Nit del Foc. Sin embargo, aún queda eventos de las Fallas de este año en Xàtiva, como el dinar de germanor y el comiat que tendrán lugar el 6 de abril. Y el próximo viernes se entran los premios Cadafal. 

Tracking Pixel Contents