El Consell prioriza la mejora del acceso a Ontinyent y estudia agilizar la CV-60

El desdoblamiento de la ronda sur de Ontinyent se desarrollará en dos fases e Infraestructuras acelerará la rotonda de Daniel Gil para aliviar el embudo de tráfico

El conseller de Medio Ambiente e Infraestructuras crea una comisión de seguimiento de las obras de la CV-60 con alcaldes y empresarios de la comarca para abordar los ritmos

El conseller Martínez Mus, junto al alcalde de Ontinyent, la vicepresidenta de la diputación Natàlia Enguix, el regidor Óscar Borrell, y dos altos cargos del Consell, en los accesos del nuevo hospital.

El conseller Martínez Mus, junto al alcalde de Ontinyent, la vicepresidenta de la diputación Natàlia Enguix, el regidor Óscar Borrell, y dos altos cargos del Consell, en los accesos del nuevo hospital. / A.O.

Sergio Gómez

Sergio Gómez

Ontinyent

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de Ontinyent, Vicente Martínez Mus, ha visitado este lunes las localidades de Ontinyent y l'Olleria para reunirse con alcaldes y empresarios y analizar la situación de las principales inversiones planificadas por su departamento en la comarca.

El conseller ha recorrido los accesos del nuevo hospital de Ontinyent y ha mantenido un encuentro junto a su equipo con el alcalde Jorge Rodríguez y diversos concejales, en el que se han abordado las mejoras previstas en la CV-81 tras "unos meses de ralentización" como consecuencia del impacto de la dana.

Como avanzó este diario, el presupuesto de la Generalitat de 2025 reserva 208.570 euros para la redacción del proyecto básico de mejora integral de la CV-81 y del proyecto constructivo para la duplicación de la ronda sur en la capital de la Vall d'Albaida.

El desdoblamiento de la ronda sur de Ontinyent se desarrollará en dos fases para mejorar la movilidad y el acceso al nuevo hospital de la ciudad, empezando por la creación de una rotonda que tendrá un gran impacto en la fluidez del tráfico en la zona. Mus ha mostrado su intención de "recuperar el ritmo de antes" de la dana respecto a estas actuaciones y ha manifestado la voluntad del Consell de "priorizar" el acceso directo a Ontinyent por la avenida Daniel Gil desde la ronda sur, con la construcción de una nueva rotonda que debería eliminar el colapso que se produce a diario en horas punta en la entrada a la localidad.

Esta infraestructura, según el titular de Medio Ambiente, "permitirá mejorar el acceso" tanto con la rotonda como con el desdoblamiento del trazado de la ronda sur, que se dividirán en dos fases para agilizar la primera parte. "Hacía falta refrescar el proyecto y adelantar algunos pasos, dado que no nos reuníamos desde septiembre: continuamos a buen ritmo para ser lo más eficientes posible y avanzamos en una necesidad que ya existía desde hace tiempo en el municipio y a la que faltaba darle impulso", ha incidido Mus.

La ronda sur, que en la actualidad cuenta con un carril por sentido, se ampliará a dos carriles en cada dirección. “Esto permitirá aumentar su capacidad y atender el incremento del tráfico que se prevé una vez entre en funcionamiento el Hospital de Ontinyent”, ha indicado el conseller. Además, ha subrayado que esta actuación “es esencial no solo para mejorar la conectividad de la ciudad, sino también para facilitar el acceso a servicios sanitarios”.

El proyecto, además de cumplir con la normativa vigente, incluirá medidas correctoras para minimizar el impacto acústico en la zona, garantizando así el bienestar de los residentes. Una vez finalizada la redacción de esta actuación, se establecerán las bases para el inicio de las obras.

El conseller de Infraestructuras, con alcaldes y empresarios de la Vall d'Albaida.

El conseller de Infraestructuras, con alcaldes y empresarios de la Vall d'Albaida. / A.O.

Por su parte, Jorge Rodríguez ha agradecido la presencia del conseller en Ontinyent "para avanzar hacia la mejora del acceso a la ciudad y la eliminación de puntos negros". El alcalde ha hecho hincapié en la "preocupación" del ayuntamiento por el "colapso" que se genera en la Avenida Albaida y ha recordado que el Plan General del municipio plantea desde hace tiempo la creación de una nueva rotonda que pueda ofrecer un acceso directo a los vehículos por la avenida Daniel Gil, "eliminando el scalextric del actual acceso".

Rodríguez ha pedido a la conselleria que "acelere el proyecto" de esta rotonda para que pueda materializarse "cuanto antes", a tiempo que se licita el desdoblamiento de la CV-81 desde la rotonda de Daniel Gil a la del polideportivo. "Acogemos con satisfacción la propuesta de comenzar ya ese trabajo y esperamos que más pronto que tarde se ejecute porque sabemos que este tipo de obras son costosas en burocracia y tiempo". La inversión no solo permitirá mejorar el acceso a Ontinyent, sino también al nuevo hospital, que una vez comience a funcionar íntegramente incrementará los flujos de tráfico en la zona.

En la reunión también han participado el secretario autonómico de Infraestructuras y Transportes, Javier Sendra, la directora general de Infraestructuras, MªJosé Martínez, la vicepresidenta primera de la Diputació de València i primera teniente de alcalde de Ontinyent, Natàlia Enguix,y el regidor de Territori, Óscar Borrell.

Dos proyectos de la CV-60 aún en licitación

Martínez Mus también ha abordado la histórica inversión para el desdoble de la CV-60 en su reunión con alcaldes de l'Olleria, Alfarrasí o Montaverner y la Confederación Empresarial de la Vall d'Albaida (Coeval). La Generalitat ha constituido una comisión de seguimiento con estos actores, que se reunirá periódicamente para analizar la situación y agilizar los trámites. 

Las cuentas de 2025 de la Generalitat recogen una partida de 830.000 euros para la redacción de los tres proyectos necesarios en sus diferentes tramos, como ya ocurría en los presupuestos de 2024. De momento, los trabajos avanzan a diferentes velocidades.

El conseller ha repasado los pasos que se han dado hasta el momento y ha confirmado que, de momento, se ha avanzado en "una parte importante de uno de los proyectos de ejecución" sobre un trazado de unos 23 kilómetros, que aglutina prácticamente el 50% del coste de la actuación. "Los demás proyectos están en fase de licitación y venimos a dar cuenta de los pasos que tenemos y cómo podemos avanzar el ritmo, porque son de redacción larga, con un plazo de ejecución de 36 meses".

Aún así, Martínez Mus ha mostrado su voluntad de "ver cómo podemos colaborar con los alcaldes" para acelerar los trabajos y "continuar con el resto de tramos para avanzar" hacia la mejora de "una infraestructura viaria básica en esta comarca".

La CV-60 es el eje vertebrador, transversal a la costa, que conecta las comarcas del interior de la provincia de Valencia, también Castilla-La Mancha y Madrid con la costa y con el Corredor mediterráneo. En esta línea, Martínez Mus ha remarcado que “la reunión ha sido productiva, porque todos queremos avanzar a paso rápido y firme. Por eso, estamos intentando conjurarnos en esa dirección para desempolvar el proyecto e iniciar la obra”.

Respecto a los tramos, el de la conexión AP-7 en L’Olleria-Terrateig, contempla una calzada única y un carril por sentido. El proyecto de construcción está en fase de redacción desde mayo de 2024 y cuenta con un presupuesto adjudicación redacción de 1,4 millones de euros, con un plazo de 36 meses.

El proyecto será la hoja de ruta del enlace de la AP-7 con la CV-60 en L’Olleria hasta Terrateig en un tramo de 23 kilómetros, que discurren por la comarca de la Vall d’Albaida. El mismo incluye las conexiones a la red local de carreteras con 8 enlaces, algunos de ellos deberán ser remodelados.

Por lo que respecta al tramo de siete kilómetros que conectará la CV-60 con la AP-7 y la N-332 entre Palma de Gandia-Gandia, el conseller ha explicado que “se encuentra ya redactado el proyecto básico y también se ha licitado el proyecto de construcción”. Y, ha añadido que “se han presentado ocho ofertas, que actualmente se están estudiando y valorando, por lo que la previsión es firmar el contrato durante los próximos meses”.

La futura actuación busca mejorar la seguridad en los municipios de Palma de Gandia, Real de Gandia, Beniflà, Beniarjó, Almoines y Gandia, ya que se reducirá el tráfico tanto en vías urbanas y polígonos industriales.

Tracking Pixel Contents