Xàtiva llora la muerte del "Chato" Aragón, histórico delantero del Olímpic
El andaluz, muy querido en la ciudad, llegó al club en los años 70 y protagonizó una época dorada repleta de grandes resultados, tras la cual ya nunca abandonó la capital de la Costera

Paco "Chato" Aragón, en 2017, tras recibir un reconocimiento por su trayectoria, junto al regidor Ignacio Reig. / Perales Iborra

Fue uno de los mejores delanteros que han pasado por el Olímpic en toda su historia y dejó algunos de los goles más recordados por la afición, pero la huella que Francisco "Chato" Aragón ha dejado en Xàtiva va mucho más allá de las fronteras deportivas. Su fallecimiento, antes de cumplir los 80 años de edad, ha inundado las redes de mensajes de pesar.
Aragón llegó a la capital de la Costera en 1972, siendo un veinteañero y procedente del Triana -filial del Betis- junto a otros andaluces que fueron reclutados por el entonces secretario técnico del Olímpic, Miguel Sarrión, para reforzar la plantilla del conjunto setabense. Sarrión trajo a Xàtiva a futbolistas inolvidables para la afición que llevaron al club a protagonizar una época dorada y a alcanzar lo que hoy sería la Segunda división B.

Paco "Chato" Aragón, en su época como delantero del Olímpic. / Levante-EMV
Uno de ellos fue el "Chato" Aragón, un delantero centro muy solvente de cara a portería que enamoró a la afición del Olímpic no solo por su calidad futbólistica, sino por su carisma y por su forma de ser fuera del campo. De carácter afable y generoso, el jugador se ganó rápidamente el cariño de toda la ciudad, donde encontró el amor, se casó y formó una familia. Ya nunca se marchó de Xàtiva.
Una vez retirado, abrió una tienda de ropa deportiva en la plaza del Mercat (Deportes Aragón) y también trabajó durante un tiempo en la empresa de pescado Castro y Borrás, SL, ubicada en la carretera de Simat.
Pepe arrastraba problemas de salud desde hacía tiempo. En 2017, el presidente de l'Associació Esportiva Murta, Javier García Paños, impulsó un homenaje al delantero en el marco de un emotivo reencuentro de las grandes glorias del Olímpic de todos los tiempos. Aragón acudió en silla de ruedas, pero en un momento dado se pudo incorporar y plantarse para recibir su emotivo reconocimiento.

Paco Aragón, en primera línea en silla de ruedas, tras un almuerzo de reconocimiento en Xàtiva. / J:G.P.
"Me emocioné mucho. Aragón pasará a la historia de Xàtiva no solo por su nivel deportivo, como persona. Será una persona muy recordada, de los que dejan huella", indica Paños, que hace dos años también organizó un almuerzo en el Vernissa con el jugador y otros reclutados por Sarrión.
El entierro del exfutbolista será este miércoles a las 12 horas en la iglesia del barrio del Carmen, en Xàtiva.
- El perro que recorrió Alzira buscando a su dueño sigue buscando un hogar cuatro meses después
- Conmoción en la pirotecnia por el fallecimiento de Javier Nadal-Martí
- Perfil del ‘violador de los portales’: Un joven bailarín de Meliana sin antecedentes
- El violador en serie detenido: De Meliana a València en bicicleta para acechar y agredir a 13 víctimas
- Emotiva procesión del Silencio en el Port de Sagunt
- Rosa gana Pasapalabra y hace historia en el programa: 'No me creo que haya ganado el bote
- El Papa visita una cárcel romana para conmemorar el Jueves Santo
- Cuenta atrás para la entrada de nuevos concursantes a Pasapalabra: ya se sabe el día