“Ontinyent Participa 2025” apura los últimos días de una de las fases de votaciones más igualadas

A menos de 60 horas de cerrarse el proceso, solo 29 votos separaban la quinta y la sexta propuestas más votadas

Dinamizadores y dinamizadoras de calle que ofrecen información de Ontinyent Participa

Dinamizadores y dinamizadoras de calle que ofrecen información de Ontinyent Participa / A. O.

Ontinyent

 “Ontinyent Participa 2025”, el proceso puesto en marcha por el Gobierno de Ontinyent para que los vecinos elijan actuaciones municipales a ejecutar en la ciudad, apura los últimos días de la fase de votaciones, una de las más igualadas de los últimos años. La concejal de Ciudadanía, Inma López, explicaba que “no podemos detallar cuáles son las propuestas que se encuentran entre las cinco primeras, para no afectar a los resultados, pero sí que podemos confirmar que a 60 horas de cerrar el proceso de votaciones, solo tenían 29 votos de diferencia entre la quinta y la sexta propuestas más votadas. Es prácticamente un empate técnico y habrá que ver qué pasa en las próximas horas para saber cuáles van a ser las cinco propuestas ganadoras”.

Hay que recordar que hay 11 propuestas finalistas, que se pueden consultar en www.ontinyentparticipa.es, página donde se pueden elegir las cinco propuestas ganadoras hasta las 23:59 horas del jueves 27 de marzo, pudiendo participar las personas mayores de 16 años empadronadas en Ontinyent. Estas propuestas son fruto de un proceso que se abría con una primera fase de recogida de propuestas, la filtración técnica entre las que cumplían los requisitos y la elección realizada por los consejos sectoriales. Desde el pasado día 13 se está difundiendo información sobre las propuestas finalistas, contándose con la figura de dinamizadores y dinamizadoras de calle equipados con tablets, que se han desplazado a lugares estratégicos como el mercado del lunes para informar y facilitar la votación in situ en estos dispositivos, además de desplazarse también a los institutos de la ciudad.

En concreto, las propuestas plantean la plantación de árboles para generar más zonas con sombras; la creación de una línea ayudas para la apertura de nuevos centros de ocio que realicen actividades que no están en Ontinyent; el impulso a “Ontinyent sin humo” con una campaña para fomentar y facilitar la recogida de la poda para evitar las quemas masivas semanales; o la dotación de un servicio de autobuses nocturnos para que los y las jóvenes puedan ir a las fiestas otros pueblos. Igualmente, se propone la promoción de la cultura musical durante la “Semana Grande” de fiestas; la sustitución, cierre y pintura de las pistas de tenis; la digitalización del archivo municipal; la puesta en marcha de nuevas actividades para promover el uso del valenciano; la reparación general de aceras; la recuperación del margen derecho del río Clariano; y la puesta en marcha de un programa con nuevas actividades juveniles para fomentar el ocio al aire libre.

Inma López incidía en que “estamos en el momento clave de las votaciones, Ontinyent Participa es una oportunidad de decidir de manera activa en la construcción de la ciudad. Animamos a todas y todos a votar, participar y ser decisivas y decisivos para determinar cuáles van a ser los proyectos que finalmente se ejecutarán”, concluía.

Tracking Pixel Contents