"Llegint creixem" vuelve a las Bibliotecas de Ontinyent con cuentacuentos y un taller inclusivo de Mon Mas

El regidor Nico Calabuig ha destacado que “la nueva edición del programa de actividades de animación lectora incorpora una mirada más inclusiva”

"Llegint creixem" vuelve a las Bibliotecas de Ontinyent con cuentacuentos y un taller inclusivo de Mon Mas

"Llegint creixem" vuelve a las Bibliotecas de Ontinyent con cuentacuentos y un taller inclusivo de Mon Mas / Levante-EMV

Ontinyent

El próximo martes 1 de abril empieza una nueva edición de “Llegint creixem”, el programa de animación lectora que impulsa la Concejalía de Bibliotecas del Ayuntamiento de Ontinyent, con diferentes actividades de animación lectora orientadas a todos los públicos. El regidor de Bibliotecas, Nico Calabuig, ha anunciado las dos primeras actividades de esta nueva edición, que serán a cargo de Mon Mas. Calabuig ha destacado "la vocación inclusiva de la nueva edición del programa, con actividades planteadas para un público más diverso y que trabajarán de manera específica aspectos como la salud mental" y ha agradecido "la colaboración de la ontinyentina Almudena Francés en la elaboración de la programación.

En palabras del regidor Nico Calabuig, “en el marco del Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil, arrancamos esta nueva edición del programa ‘Llegint creixem’, iniciado el año pasado desde nuestra concejalía. El objetivo es continuar desarrollando una oferta lúdica y cultural en las Bibliotecas públicas municipales de Ontinyent, tal como hicimos en las dos ediciones realizadas en 2024. En esta ocasión incorporamos novedades, puesto que ofreceremos actividades más variadas y ampliando las edades a las cuales van dirigidas, extendiendo el programa para que llegue a más gente. Queremos agradecer a la ontinyentina Almudena Francés su trabajo y colaboración con la concejalía para hacer posible estas actividades”. 

Calabuig ha explicado que “el próximo martes 1 de abril realizaremos dos actividades con la reconocida con Mon Mas. A las 16.00 horas, en la Agencia de Lectura de Sant Rafel tendrá lugar un taller dirigido a familias, maestras, profesorado, y personas profesionales y usuarias de salud mental, servicios sociales y cualquier persona interesada". "Esta actividad, llamada Paraules de paper: el que no es veu, pretende provocar el pensamiento y el diálogo a través del arte, la filosofía y la literatura. La actividad está abierta a todas las personas, tengan o no conocimientos previos sobre estos temas. El objetivo es incentivar el pensamiento y que los libros sirvan de lanzadora para la reflexión crítica”, expuso.

“El mismo martes 1 de abril, a las 18.00 horas y en la Biblioteca de Sant Josep, Mon Mas realizará una sesión de cuentos para niñas y niños a partir de 5 años acompañados por un adulto. Mon Mas es divertida y provocadora y sus sesiones son una explosión de creatividad. En esta sesión contará el cuento ‘Quan hi havia gegants´, ha explicado Nico Calabuig.

En palabras de Mon Mas, “Cuentan y dicen, dicen y cuentan que había gigantes buenos malos. El Xucla-ríus y el Sotraga-muntanyes... el Gegant de Tres Caps, el Fort Farell y el Pare Janàs que tenía siete palmos de boca y siete palmos de nariz.... Cuentos de la época que de los tigres y leones, los gigantes hacían carne de canelones”. El regidor Nico Calabuig ha concluido subrayando que “invitamos a toda la gente a participar en la nueva edición del programa y a informarse de las actividades a través del personal del servicio de las diferentes bibliotecas. En las próximas semanas daremos la información detallada de todas las actividades. Continuaremos trabajando para que esta iniciativa sea un referente para la ciudadanía, y nos ayude a fidelizar nuevas lectoras y lectores de todas las edades”.

Tracking Pixel Contents