Las amas de casa de Benigànim nombran "socia de honor" a la Beata Inés

"La Beata es la mujer mas importante e influyente de este pueblo y de la sociedad y religiosidad valenciana desde el siglo XVII, a la cual se le debe gran parte de la historia, cultura y patrimonio de este municipio", destacan desde la entidad

La presidenta de Tyrius hace entrega del pergamino a la Madre superiora en Benigànim.

La presidenta de Tyrius hace entrega del pergamino a la Madre superiora en Benigànim. / Levante-EMV

Juan Antonio Boluda

Benigànim

Fue el pasado mes de febrero, en el marco de las celebraciones con motivo del IV centenario del nacimiento de la Beata Inés. La asociación de amas de casa Tyrius de Benigànim decidía concederle el título de socia honoraria y perpetua a la religiosa valenciana. Lo anunciaba su presidenta Carmen Lola Moscardó, con la lectura del manifiesto del nombramiento en el transcurso de uno de los días de la segunda novena celebrada en la iglesia del Santísimo Cristo de la sangre de la localidad.

Una declaración en la que este colectivo local de mujeres destacaban que "la Beata es la mujer mas importante e influyente de este pueblo y de la sociedad y religiosidad valenciana desde el siglo XVII, a la cual se le debe gran parte de la historia, cultura y patrimonio de este municipio". "Sor JosefaMaríaa de santa Inés está presente en el día a día de las mujeres de Benigànim como una luz que ilumina sus corazones cuando las alegrías, enfermedades, miedos y dificultades invaden sus vidas, la beata siempre está ahí, las escucha, nunca les juzga, siempre sienten su ayuda, y sin pedirles nada a cambio"... Con este argumento, se imprimía un pergamino conmemorativo del que hacían entrega de la mano de su presidenta el día de ayer a las Hermanas Agustinas descalzas del Convento donde vivió la Beata, durante una visita cultural y patrimonial guiada por todos aquellos lugares en donde transcurrió la vida de la insigne religiosa, y que todavía hoy conservan algún testimonio de su paso por ella, conocida como La Ruta de la Beata.

Las participantes en la iniciativa organizada por la asociación de amas de casa de Benigànim.

Las participantes en la iniciativa organizada por la asociación de amas de casa de Benigànim. / Levante-EMV

Una actividad organizada para la ocasión en la que participaron alrededor de 90 asociadas. La Ruta incluyo la visita a la casa recuerdos en el mismo convento, donde se conservan muchos objetos de su vida en la clausura, se visito también la iglesia del Cristo, templo en el que fue bautizada en 1625. Contaron como guía con Javier Herrero, la colaboración de la Parroquia San Miguel y de la concejala de turismo del ayuntamiento de Benigànim.

La Beata Inés nació un 9 de febrero de 1625 en Benigànim y cuando se celebra el IV centenario de su nacimiento Benigànim se siguen organizando actos conmemorativos alrededor de su figura. Una efeméride de primer orden y gran significado colectivo, que refuerza mas si cabe el valor del patrimonio histórico, cultural y religioso de la sociedad valenciana.

Tracking Pixel Contents