Morant reivindica en Ontinyent la “fuerza del municipalismo” para impulsar la línea Xàtiva-Alcoi

La ministra visita la obras de renovación integral del trazado y pone en valor el trabajo de los alcaldes Jorge Rodríguez, Roger Cerdà y Toni Francés para conseguir esta demanda histórica entre críticas al Consell

La ministra Diana Morant visita el inicio de las obras de la línea Xàtiva-Alcoi con los alcaldes de Xàtiva, Ontinyent y Alcoi

Perales Iborra

Juan Antonio Cloquell

Ontinyent

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, ha puesto en valor la inversión “histórica” que está llevando a cabo el Gobierno de España en la línea de ferrocarril Xàtiva-Alcoi por un valor global de 160 millones de euros y que supondrá "hacer realidad todas las infraestructuras soñadas" en el territorio valenciano.

Morant, que ha visitado este jueves la estación de tren de Ontinyent (territorio del alcalde de Ens Uneix Jorge Rodríguez) por el inicio de las obras de renovación integral de la línea, ha destacado que “hoy venimos a celebrar que las reivindicaciones se pueden convertir en realidades cuando existe esa misma hambre de progreso en otras administraciones”. En este sentido, ha destacado la “sensibilidad municipalista” que hay en el Gobierno de España, que ha permitido ayudar a impulsar esta reivindicación histórica para la zona. “Sin la política municipal que reivindica, pero que trabaja con rigor, que teje alianzas con la sociedad y defiende la justicia, no habría justicia. Hoy es un día de justicia para los vecinos y vecinas de Alcoi, Xàtiva y Ontinyent, municipios que han hecho su trabajo y que lo ven recompensado con la inversión histórica del Gobierno de España”.

En este sentido, ha puesto en valor la inversión de 160 millones de euros que ha impulsado el Gobierno de Pedro Sánchez y que mejorará la vida de 300.000 vecinos y vecinas, adecuando una infraestructura en peligro de desaparecer y en la que, gracias a esta apuesta, “vamos a hacer una obra con toda la ambición posible”.

Así, la ministra ha resaltado el impacto de unas obras “que harán progresar las comarcas del Comtat, la Costera, l’Alcoià y la Vall d’Albaida, las provincias de València y Alicante, y que tienen un impacto directo en la comarca de la Ribera Alta y en el área metropolitana de València”. Además, la línea conectará con el futuro “AVE regional” que unirá Castellón de la Plana con Alicante mediante alta velocidad y que tendrá parada en Xàtiva.

La líder socialista también ha lanzado ataques al gobierno valenciano y guiños a Jorge Rodríguez. Por un lado, ha dicho que «el ‘president’ Carlos Mazón y el gobierno valenciano no celebrarán la inversión, la querrán esconder, cuando hoy es un día que debería celebrar el Consell».

Visita de la ministra Diana Morant a Ontinyent por el inicio de las obras de la línea Xàtiva-Alcoi

Visita de la ministra Diana Morant a Ontinyent por el inicio de las obras de la línea Xàtiva-Alcoi / Agustí Perales Iborra

Por otro, ha asegurado que «hablamos de transporte público, de movilidad sostenible, de mejorar la calidad de vida de la gente, de cultura, de identidad... Hablamos de los valores progresistas que siempre defendemos los cuatro alcaldes que estamos hoy aquí», destacó Diana Morant, en referencia a su pasado como alcaldesa de Gandia y al trabajo realizado por los primeros ediles de Ontinyent, Xàtiva y Alcoi. Jorge Rodríguez, Roger Cerdà y Toni Francés, presentes en el acto. Los cuatro han reeditado la foto que se hicieron en 2015 para visibilizar la unión de sus municipios en el impulso de las comarcas centrales.

Un día histórico

Rodríguez ha recordado que “hace diez años hicimos estos cuatro alcaldes la alianza de las comarcas centrales y dentro de esta alianza nos planteamos muchas actuaciones. Una de ellas era la apuesta por un transporte público de calidad que nos permitiera estar realmente vertebrados, con un tren seguro, que incrementara su frecuencia y redujera el tiempo de viaje”. “Es una magnífica noticia que sea Diana Morant la que venga hoy a Ontinyent como ministra a dar a conocer esta actuación”, ha incidido el alcalde ontinyentí.

En la misma línea se ha expresado Roger Cerdà, quien ha valorado el “trabajo compartido” entre Xàtiva, Ontinyent, Alcoi y Gandia, que ha permitido que “llegue una inversión que supondrá un antes y un después para la zona”. “Hace 10 años reivindicábamos que no se eliminara la línea y ahora celebramos una inversión histórica que, además, permitirá reforzar la capitalidad de Xàtiva cuando en 2026 empiece a operar la alta velocidad en la ciudad”, ha resaltado Cerdà.

Finalmente, Toni Francés, ha afirmado que “teníamos un tren del siglo XIX, perdimos la oportunidad de tener un tren del siglo XX, pero tendremos tren del siglo XXI”, recordando que “no ha sido fácil pero lo hemos conseguido. Lo que ha cambiado no han sido las fuerzas ni las ganas, sino un gobierno que entiende que era importante mantener conexión social, económica y cultural de estas comarcas”.

Las obras renovarán integralmente los 64 kilómetros de la línea de Media Distancia Xàtiva-Alcoi, con una inversión global de 160 millones de euros por parte del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Está previsto que el ministro Óscar Puente visite las obra próximamente, tal y como ha anunciado Diana Morant. Renfe ha establecido un servicio de autobuses que conecta las estaciones por carretera para facilitar la movilidad de las personas usuarias mientras duren las obras, que tienen un plazo previsto de 20 meses.

Tracking Pixel Contents