Una generación de políticos en defensa de las comarcas centrales

La visita de Diana Morant a Ontinyent revive la instantánea de la alianza de alcaldes que firmó en 2015 junto a Jorge Rodríguez, Roger Cerdà y Toni Francés para defender e impulsar reivindicaciones y proyectos clave para la zona

Jorge Rodríguez, Diana Morant, Toni Francés y Roger Cerdà, en 2015

Jorge Rodríguez, Diana Morant, Toni Francés y Roger Cerdà, en 2015 / Levante-EMV

Juan Antonio Cloquell

Xàtiva

La visita a la capital de la Vall d'Albaida este jueves de la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, reeditaba una imagen de unidad iniciada en 2015 con la Alianza por las Comarcas Centrales, nacida con el objetivo de unir esfuerzos entre los municipios de Xàtiva, Ontinyent, Alcoi y Gandia.

Aquel pacto, sellado en un documento de cinco páginas, comprometía a Roger Cerdà, Jorge Rodríguez, Toni Francés y Diana Morant a potenciar las sinergias entre estas capitales comarcales y sus áreas de influencia. Se reconocía la potencia industrial de Alcoi y Ontinyent, el impulso turístico de Gandia y el valor patrimonial y de servicios de Xàtiva. Además, se reivindicaban infraestructuras clave como la modernización de la línea de tren Xàtiva-Alcoi o la finalización de la autovía CV-60 l'Olleria-Gandia.

Toni Francés, Diana Morant, Jorge Rodríguez y Roger Cerdà, este jueves, en Ontinyent

Toni Francés, Diana Morant, Jorge Rodríguez y Roger Cerdà, este jueves, en Ontinyent / Agustí Perales Iborra

Una década después, este encuentro rememoraba la apuesta de esta generación de políticos para defender un territorio clave. En el momento de la fotografía, en 2015, Diana Morant y Roger Cerdà eran candidatos socialistas a las alcaldías de Gandia y Xàtiva, que lograron semanas después. Toni Francés y Jorge Rodríguez ya gobernaban en Alcoi y Ontinyent bajo las siglas del PSPV-PSOE. Actualmente, Morant es la única que no es alcaldesa, pero lidera a los socialistas a nivel autonómico y forma parte del Gobierno de Pedro Sánchez, mientras que Rodríguez encabeza el proyecto municipalista de Ens Uneix.

Un objetivo común

Durante el acto de este jueves, la ministra Morant evocó ese contexto recordando los orígenes comunes de los cuatro dirigentes: “Hace diez años éramos cuatro jóvenes de una nueva generación de políticos y políticas que venimos de familias sencillas. Nuestros padres y abuelos nos dejaron una sociedad mejor, más democrática, con libertad y progreso. Diez años después seguimos soñando y trabajando por el bienestar de nuestros vecinos y vecinas”.

Por su parte, Jorge Rodríguez subrayó la importancia de las reivindicaciones que impulsaron desde la alianza: “Hace diez años hicimos una apuesta por el ferrocarril, un transporte público de calidad que nos permitiera estar realmente vertebrados. Es una magnífica noticia que sea Diana Morant quien venga a Ontinyent como ministra a dar a conocer esta actuación”.

En la misma línea, Roger Cerdà destacó el papel transformador de esta generación política: “Formo parte de una generación de alcaldes que hoy, también como ministra, hacen realidad sueños y reivindicaciones históricas de nuestros pueblos”. Toni Francés, por su parte, insistió en la importancia de la unidad: “Estábamos convencidos de que juntos haríamos más fuerza. Hicimos piña para reivindicar lo que necesitábamos en nuestras comarcas y este tren es una de ellas”.

Tras un acto celebrado en Ontinyent, con guiños por parte de la líder socialista al municipalismo que abandera Jorge Rodríguez, esta generación política vuelve a cerrar filas para reivindicar objetivos comunes como el conseguido, diez años después, con la línea de tren.

Tracking Pixel Contents