L'Alcúdia de Crespins abandona la recogida mancomunada de basura por el coste del 'puerta a puerta'
El equipo de gobierno justifica la decisión para rebajar el impacto de la subida de la tasa que pagan los vecinos, derivada de la exigencia de cumplir los parámetros de reciclaje

El edificio consistorial de l'Alcudia de Crespins / Perales Iborra
El Ayuntamiento de l'Alcúdia de Crespins va a abandonar el servicio mancomunado de recorgida de la basura que presta la Mancomunitat de la Costera-Canal para recuperar la competencia directa de la gestión. El equipo de gobierno justifica la medida tras expresar su disconformidad con el encarecimiento de la tasa que comportará la implantación del nuevo modelo de recogida "puerta a puerta" que tiene previsto poner en marcha el organismo supramunicipal por acuerdo de la mayoría de alcaldes, al ser considerado por los técnicos como la fórmula más efectiva para cumplir con los objetivos de recogida selectiva exigidos desde la UE y evitar abultadas sanciones.
En el último pleno municipal, la concejala de Medio Ambiente de l'Alcúdia de Crepsins, Noemí González, manifestó que, según los cálculos municipales, la previsión era que el recibo abonado por los vecinos pudiera llegar a triplicarse con el nuevo sistema mancomunado. La edil prefiere "ahorrar a los vecinos 15 o 20 euros" volviendo a asumir la gestión de un servicio que, asegura, no se verá mermado.
La decisión se ha adoptado con los votos favorables del equipo de gobierno del PP y el rechazo del PSPV y Compromís. Los socialistas recuerdan que l'Alcúdia de Crespins delegó la competencia relativa a la gestión de residuos sólidos urbanos a la Mancomunitat en marzo de 2019, lo que implicó, indican, "una mejora del servicio al incrementar la frecuencia de recogida a todos los días de la semana sin incrementar el coste total". El consistorio también delegó en el ente comarcal la elaboración del Plan Local de Residuos, pactado entre los diferentes ayuntamientos que lo componen.
Según el gobierno municipal, el servicio de la empresa no está resultando satisfactorio, el plan local de residuos lleva un importante retraso en su tramitación y la propuesta técnica pasa por una recogida puerta a puerta de los domicilios de los vecinos.
Para los socialistas, sin embargo, "esta justificación es insuficiente e infundada porque prescindir de la Mancomunitat no asegura ni un mejor servicio, ni mayor rapidez en su implementación ni garantías de cumplir con la normativa vigente".
"Mancomunar servicios siempre genera mayor confianza y mejores condiciones para los usuarios porque se optimizan las condiciones de los contratos tanto económicas como de servicio", apuntan desde el PSPV. "La Mancomunitat viene trabajando años en estos pliegos y en el cambio del modelo de recogida de residuos sólidos en contacto con la amplia mayoría de los municipios de la comarca. Se han realizado distintos estudios técnicos por parte del ente comarcal para implantar el mejor servicio a cada localidad cumpliendo con la normativa. En el caso de L’Alcúdia de Crespins, se optó por un sistema mixto de puerta a puerta para el núcleo tradicional del municipio y de quinto contenedor para las zonas de mayor densidad poblacional. Ahora se inicia un camino unilateral que según el PSPV no sabemos hacia donde nos lleva porque se desconoce el modelo a plantear más allá de circunscribirlo a la opción del quinto contenedor sin mayor información sobre cómo se implantará, su funcionamiento y si cumple con los objetivos marcados", ahondan.
"Falta de transparencia"
Compromís también ha criticado la falta de transparencia y el hecho de que la decisión de abandonar el servicio mancomunado se haya adoptado de manera unilateral, sin contar con el resto de grupos municipales. Ambos partidos de la oposición se han mostrado igualmente muy críticos con la nueva ordenanza reguladora de la tasa de la basura. "El gobierno municipal no ha explicado nada al respecto del nuevo modelo de recogida, no ha compartido información al respecto ni por supuesto ha generado un espacio de diálogo, debate y aportación para el resto de grupos políticos. Además, el planteamiento del gobierno prosigue con la misma estructura de epígrafes fiscales, así como, con las mismas bonificaciones", apuntan los socialistas.
Desde el equipo de gobierno defendieron el proceso y justificaron el retraso de la ordenanza por la demora del estudio técnico que debía presenta la Mancomunitat sobre el coste del nuevo servicio.
- Las amas de casa ya pueden pedir la nueva pensión de más de 500 euros: estos son los requisitos
- La jueza de Catarroja que empatiza con las víctimas y ha zanjado la batalla de «relatos»
- Cortes de tráfico en València por el triatlón 'Ironman 70.3' de este domingo
- El joven acuchillado y quemado en Llíria fue asesinado por una deuda de poco más de 2.000 euros
- El pulso de una vecina de Ciutat Vella con un fondo de inversión: 'No paran de acosarme
- Una investigación revela que Luis Suñer pasó la mayor parte de su secuestro en un pueblo de la Safor
- Excarcelados tras varias vueltas de campana con un coche en la autovía de Torrent
- Cosido a puñaladas y quemado vivo: un crimen cruel y tosco nacido del miedo