Aluvión de ofertas para la construcción de la nueva sede judicial de Ontinyent

La Conselleria de Justicia estudia 22 propuestas empresariales de constructoras de toda España antes de adjudicar las obras, valoradas en 11,2 millones de euros

Recreación del futuro Palacio de Justicia de Ontinyent.

Recreación del futuro Palacio de Justicia de Ontinyent. / Conselleria de Justicia

Sergio Gómez

Sergio Gómez

Xàtiva

Las obras para la construcción del nuevo Palacio de Justicia de Ontinyent han recibido un aluvión de ofertas. Hasta 22 empresas de toda España se han presentado al concurso iniciado hace dos meses por la Conselleria de Justicia y Administración Pública para asumir unos trabajos largamente reivindicados en el barrio del Llombo que salieron a licitación a principios de año por un importe de 11,2 millones de euros.

Aunque, tras la apertura inicial de sobres, cinco constructoras fueron requeridas para que subsanaran documentación que no habían presentado en un principio, las propuestas de todas ellas han sido admitidas finalmente esta semana tras la corrección de los defectos detectados en la información suministrada, por lo que todas las firmas compiten por hacerse con el contrato.

La Mesa de Contratación se reunió este pasado lunes para analizar las subsanaciones y para abrir el sobre correspondiente a los criterios evaluables mediante juicios de valor a partir de las proposiciones de las empresas que han participado en la licitación del procedimiento abierto. De momento no se conoce la puntuación otorgada a cada una de las aspirantes. La Mesa ha acordado la remisión de la documentación al Servicio de proyectos de infraestructuras judiciales de la conselleria, para su estudio y realización del correspondiente informe de valoración.

Entre las mercantiles que optan a las obras figuran gigantes de la construcción acostumbrados a ejecutar grandes contratos de obra pública como Acciona, Becsa, Ferrovial, Torrescámara, el Grupo Bertolín -que concurre junto a la empresa local Guerola Infraestructuras- Dragados, CHM Obras e Infraestructuras, Cleop (que concurre junto al grupo Lantania), Ecsa o Rover Infraestructuras. También compiten por el contrato Aitana Actividades de Construcción y Servicios, SL, ASCH Infraestructuras y Servicios, SA, Gestafer-Acsa, Orthem, Rogasa Construcciones y Contatas, Tecmo Instalaciones, Obras y Servicios, Tecnología de la Construcción y Obras Públicas, Vilor Infraestructuras o Vías y Construcciones, SA.

También aspiran a desplegar la actuación tres uniones temporales de empresas, las formadas por Alcúdia Servicios y Obras-Infraestructuras-Servicios Servitria- Taller de Construcción TMR; Ceviam EPC-Grulop 21, SL y la UTE Vilor Infraestructuras-Actividades de Infraestructuras Públicas y Conservación.

La alta concurrencia de constructoras a este proceso contrasta con el megacontrato de la basura licitado por el Ayuntamiento de Ontinyent apenas un mes después de la devastadora dana, que ha quedado desierto tras presentarse una sola empresa.

Plazo de ejecución de 18 meses

En la actualidad, los juzgados de Ontinyent están desperdigados en cuatro sedes distintas, cuyas condiciones dejan mucho que desear. La construcción del Palacio de Justicia de Ontinyent comenzará este mismo año, con un plazo de ejecución de 18 meses. La nueva sede debería ser una realidad a finales de 2026.

Las instalaciones contarán con un espacio de 4.662,80 metros cuadrados que albergarán cinco juzgados y tres salas de vistas, además del Servicio Común Procesal de Asuntos Generales, Fiscalía y Registro Civil.

Asimismo, contará con espacio para colegios profesionales, clínica médico-forense, Unidad de Valoración Forense Integral (UVFI), Oficina de Asistencia a las Víctimas del Delito (OAVD), equipo psicosocial y sala amable.

Tracking Pixel Contents