Bufali instala seis cámaras en el cementerio tras la traumática profanación de tumbas de 2023

El consistorio de este municipio de 150 habitantes ha puesto en marcha los dispositivos de videovigilancia para garantizar la seguridad y evitar que vuelvan a repetirse destrozos como los que se vivieron hace año y medio

Cámara de vigilancia a la entrada del cementerio de Bufali.

Cámara de vigilancia a la entrada del cementerio de Bufali. / A.B.

Sergio Gómez

Sergio Gómez

Xàtiva

El 20 de agosto de 2023, los vecinos de Bufali amanecieron estremecidos por un episodio tan inédito como traumático que alteró la apacible vida de este pequeño municipio de 150 habitantes de a Vall d'Albaida.

En el cementerio municipal aparecieron una decena de nichos abiertos, ataúdes esparcidos e incluso cuerpos fuera de los féretros, tras una acción nocturna de saqueo que dejó cuantiosos destrozos en el camposanto.

590 días después de aquel suceso que todavía sigue muy presente en la población, el Ayuntamiento de Bufali ha cumplido con aquello que anunció para que nunca más vuelva a repetirse algo similar.

El consistorio ha instalado seis cámaras de seguridad en distintos puntos del cementerio municipal con el objetivo de dotar de vigilancia a la instalación durante 24 horas y los 365 días del año. La medida persigue "garantizar la seguridad ciudadana y la utilización pacífica del recinto", así como "prevenir la comisión de delitos, faltas e infracciones y actos contra el patrimonio público". El camposanto no tiene horarios y todos los vecinos tienen llave para poder ir a visitar a sus familiares cuando lo deseen.

Cámara de vigilancia en el interior del cementerio de Bufali.

Cámara de vigilancia en el interior del cementerio de Bufali. / A.B.

La alcaldesa de Bufali, Fani Mollà, explica a Levante-EMV que, de momento, las cámaras están conectadas a un teléfono móvil corporativo del ayuntamiento que le permitirá avisar con la máxima diligencia a la Guardia Civil en caso de que se detecte alguna conducta anómala en el camposanto. Los dispositivos de videovigilancia también ejercen una función disuasoria. "Queremos que haya más seguridad y que la gente del pueblo esté más tranquila. Esperamos que no vuelva a pasar lo de 2023", subraya la primera edil.

El seguro asumió parte de los daños

El Ayuntamiento de Bufali peleó al máximo para que las familias que sufrieron los daños de la profanación de tumbas fueran compensadas por lo sucedido. El seguro acabó haciéndose cargo de gran parte de los gastos, aunque no de todos. Según calculan fuentes municipales, los destrozos se valoraron en más de 8.000 euros, puesto que se rompieron lápidas que valían hasta 3.000 €.

Aunque en el pueblo existen sospechas fundadas de quién fue el autor de los hechos, hasta el momento no se ha practicado ninguna detención por el saqueo del cementerio de Bufali.

Tracking Pixel Contents