Enguera inicia una consulta ciudadana sobre los actos taurinos tras la trágica cogida de 2024
Se ha formado un grupo de trabajo con representación política y asociaciones locales que deberá consensuar el contenido de la consulta

Redacción Levante-EMV
Juan Antonio Cloquell
La ciudadanía de Enguera decidirá el futuro de los festejos taurinos que se celebran en septiembre durante las fiestas patronales en honor a San Miguel y la Virgen de Fátima, un debate que ya estaba encima de la mesa y que se ha reavivado a raíz de la trágica cogida mortal de una mujer en las pasadas fiestas.
El Pleno del Ayuntamiento de Enguera celebrado en enero aprobó una moción para abordar la mejora de la seguridad en los "bous al carrer" y realizar una consulta ciudadana sobre su continuidad en la localidad.
La moción, presentada por la Agrupación Socialista local, contó con el apoyo del grupo Pl@ce, socio de gobierno del Partido Popular. Desde Pl@ce Miguel J. Juan, primer teniente de alcalde y concejal de Participación Ciudadana, defiende el derecho de la población a decidir. "La gente no nos vota para hacer lo que queremos, nos vota para llegar a consensos. Desde esta Concejalía hemos invertido en las herramientas necesarias para realizar una consulta eficiente y rápida, y es este derecho el que defendemos", afirma.
La consulta se encuentra aún en una fase preliminar. El sábado pasado se celebró la primera reunión de trabajo con las distintas asociaciones del municipio, incluyendo la Peña Taurina, y con los tres partidos políticos con representación municipal. En esta primera reunión, cada partido expuso su postura: el Partido Popular expresó que no considera necesaria la consulta y desea mantener el formato actual de los festejos, mientras que el PSPV-PSOE aboga por un cambio de ubicación para garantizar mayor seguridad y disfrute en los festejos taurinos. Por su parte, desde Pl@ce se propone una consulta más amplia, con una batería de preguntas más detallada.
En este sentido, se ha habilitado el correo electrónico gabinete.alcaldia@enguera.es para que la ciudadanía pueda sumar alguna nueva cuestión. Hasta el momento, las preguntas planteadas se centran en si la población desea mantener o ampliar los festejos taurinos en las fiestas patronales, si los prefiere en las calles del centro del municipio o en un recinto distinto o si aprueba el toro embolado.
Nueva reunión en abril
El siguiente paso será una nueva reunión durante el mes de abril, en la que se debe llegar a un acuerdo sobre las preguntas definitivas que se incluirán en la consulta, que deberán pasar por Secretaría antes de ser enviadas al Ministerio, para su aprobación final. Paralelamente, se llevarán a cabo reuniones informativas con la población. Además, se deberá decidir si la consulta se realiza mediante urnas físicas o de manera telemática, “un método más rápido, económico, que garantiza el anonimato y permite mayor flexibilidad en las fechas”, defiende el edil.
Se espera que la consulta se lleve a cabo antes de las fiestas patronales de este año. Sin embargo, como aclara Miguel J. Juan, "el resultado de la consulta no será vinculante para las fiestas de 2025, ya que la organización de las mismas se pondrá en breve en marcha y no habría tiempo material. La implementación de los resultados se realizará cuando el Ayuntamiento cuente con los medios necesarios para llevarla a cabo".
En la consulta podrán participar las personas mayores de 16 años censadas y los y las menores con edades comprendidas entre los 12 y 16 años con autorización de padre, madre o tutores. También podrán participar todas aquellas personas, junto a sus familiares directos, que sin estar empadronadas pagan algún impuesto en Enguera.
- Rescatan a un menor que se encontraba en una barca hinchable en la playa de la Malva-rosa
- Matan a un hombre y queman su cuerpo en un campo de cultivo de Llíria
- El sensor del Poyo solo controla la mitad de caudales de toda la cuenca
- Tratan de rescatar a cuatro hombres atrapados en la cueva dels Sumidors de Vallada
- Un ciclista muere y su hijo de 14 años está herido tras ser arrollados por un coche en Calp
- Emergencias no activó ninguno de los seis helicópteros de bomberos forestales durante la dana
- La Fe descubre un método no invasivo para detectar el rechazo a tiempo tras un trasplante de corazón
- La falta de pisos genera en València los primeros ‘casting’ para comprar