Tres empresas optan a ejecutar las obras del centro terapéutico de día para personas con TEA en Ontinyent
El alcalde Jorge Rodríguez destaca en el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo que se trata de “un paso adelante imprescindible” para la atención integral a las personas con TEA

El alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez / Levante-EMV
Ontinyent avanza en la creación del primer centro terapéutico de día para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en las Comarcas Centrales Valencianas. Tres empresas han presentado oferta para ejecutar la remodelación del espacio, en un proceso de licitación con un presupuesto de 362.610 euros y un plazo de ejecución de siete meses. Este jueves se procederá a la apertura del sobre de las propuestas y, una vez adjudicada la obra, se trabajará para cumplir la previsión de que el centro pueda estar en marcha a partir de marzo de 2026.
El alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, destacaba que “este centro es un paso adelante imprescindible. Hasta ahora hemos trabajado en medidas de inclusión simbólica, como la implementación de pictogramas en los espacios públicos o la creación de la 'Feria sin ruido', pero ahora avanzamos hacia una atención integral especializada, con una infraestructura adecuada y un equipo de profesionales formados para dar respuesta a las necesidades de este colectivo”.
El centro estará ubicado en la calle Gaspar Blai Albuixech, en un espacio que antiguamente albergaba un hogar del jubilado de Caixa Ontinyent. Esta ubicación ya había sido parcialmente adaptada para acoger un local destinado a la atención de personas con Alzheimer, y ahora se completará la remodelación para acoger el nuevo centro de TEA, de 387 metros cuadrados.
El proyecto ha sido diseñado para adaptarse a la normativa establecida por la Generalitat Valenciana y a las necesidades expresadas por las familias. Contará con una plantilla de cinco profesionales y ofrecerá una atención multidisciplinar que incluirá terapia ocupacional, fisioterapia, logopedia, neuropsicología y pedagogía terapéutica. El objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas con autismo, facilitando su integración y autonomía.
El equipamiento dispondrá de un hall de acceso, cuatro despachos, cuatro aulas-taller (una de ellas sala audiovisual), una sala multiusos, vestuarios, cuatro baños, dos almacenes y una cocina equipada para talleres. Además, se han proyectado espacios modulables con paneles móviles para adaptarse a diferentes necesidades y actividades con las familias.
En el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se conmemoraba este miércoles, el alcalde lanzaba el mensaje de que “todas y todos somos iguales y debemos redoblar los esfuerzos para atender a aquellas personas con mayores dificultades para adaptarse a la realidad. Este centro pionero será una herramienta fundamental para apoyar a las familias y mejorar la calidad de vida de las personas con TEA”, remarcaba.
- Las amas de casa ya pueden pedir la nueva pensión de más de 500 euros: estos son los requisitos
- La jueza de Catarroja que empatiza con las víctimas y ha zanjado la batalla de «relatos»
- El joven acuchillado y quemado en Llíria fue asesinado por una deuda de poco más de 2.000 euros
- Cortes de tráfico en València por el triatlón 'Ironman 70.3' de este domingo
- Una investigación revela que Luis Suñer pasó la mayor parte de su secuestro en un pueblo de la Safor
- Excarcelados tras varias vueltas de campana con un coche en la autovía de Torrent
- Cosido a puñaladas y quemado vivo: un crimen cruel y tosco nacido del miedo
- Estos son los primeros síntomas y cómo prevenir el ictus, la causa del fallecimiento del papa Francisco