Xàtiva acoge la Trobada d’Escoles en Valencià diez años después

Han confirmado su participación 36 centros escolares de toda la comarca y más de 15 asociaciones juveniles y culturales

Imagen de archivo de una Trobada d'Escoles en Valencià en 2024

Imagen de archivo de una Trobada d'Escoles en Valencià en 2024 / JM López

Xàtiva

La Trobada d’Escoles en Valencià de la Costera tendrá lugar el próximo 17 de mayo en Xàtiva. Cada año la fiesta del valenciano tiene lugar en una población de la comarca. El año pasado estuvo en Novetlè. La última ocasión que la ciudad de Xàtiva acogió esta celebración fue en 2015.

Desde octubre una coordinadora integrada por representantes de todos los centros escolares de Xàtiva viene reuniéndose para organizar todo el dispositivo relacionado con la organización de la Trobada y de los Premios SAMBORI. Participan todos los colegios públicos de Infantil y Primaria, el CEE Pla de la Mesquita, institutos de Secundaria y, en esta ocasión, se incorpora también la EOI.

Esta Coordinadora de la Trobada Xàtiva 2025 está trabajando conjuntamente con la Concejalía de Educación, que se ha implicado de pleno en la planificación de todo lo necesario para que Xàtiva albergue la que se espera como uno de los encuentros más participativos y con más asistencia de público de los últimos años.

Han confirmado su participación 36 centros escolares de toda la comarca, de la totalidad de las poblaciones, algunos de ellos representados también por las AFA respectivas, más de 15 asociaciones juveniles y culturales de Xàtiva y la Costera, además de un gran número de librerías y editoriales.

La Trobada contará primeramente con el acto de entrega de los Premios SAMBORI 2025 de las comarcas de la Costera y la Canal, que tendrá lugar al Gran Teatro de Xàtiva el próximo 9 de mayo. A continuación, el sábado 17 de mayo tendrá lugar la Trobada en la cual cada centro escolar organizará diferentes talleres lúdicos y didácticos para los niños y jóvenes. La organización espera una alta participación, también motivada por las movilizaciones de los últimos meses en defensa del valenciano en el marco de la campaña de la elección de la lengua base que se ha llevado a cabo desde la Consellería de Educación, en la cual todos los centros de la comarca se pronunciaron claramente favorables al impulso del valenciano.

La Trobada contará con varias actuaciones a lo largo de la mañana que llevarán a cabo entidades locales como la Música Vella y la Música Nova, la Colla la Socarrà, la Muixeranga de Xàtiva, la Escola de Danses, Socarrel, Rytmus... Contará como plato fuerte de las actuaciones con el espectáculo de calle “Ludinautes” de la compañía SCURASPLATS y con un fin de fiesta con la charanga el Comboi de Xàtiva.

La organización espera que la Trobada de este año sea una gran fiesta por el valenciano que ponga en valor el trabajo que se está haciendo desde los centros escolares para hacer de la lengua un signo de identidad y un valor de apertura y acogida.

Tracking Pixel Contents