Campings, monasterios y masías se suman al rechazo a los parques eólicos de la Costera

Empresarios, propietarios y religiosos de Navalón han presentado alegaciones a los proyectos de Moixent y Montesa-Enguera, que plantean aerogeneradores a menos de 1 kilómetro de más de una decena de viviendas y edificios diseminados

Zona de la sierra de la Plana de Enguera afectada por uno de los parques eólicos en tramitación.

Zona de la sierra de la Plana de Enguera afectada por uno de los parques eólicos en tramitación. / Perales Iborra

Sergio Gómez

Sergio Gómez

Xàtiva

Los tres parques eólicos promovidos por una compañía albaceteña en los términos de Moixent y Montesa-Enguera no solo han conciliado el rechazo de cuatro ayuntamientos de la Costera y la Canal y de las asociaciones medioambientales de la zona.

Diversos campings y propietarios de casas diseminadas próximas al epicentro de estos proyectos —que contemplarían una treintena de aerogeneradores de hasta 165 metros de altura en zona forestal— se han sumado a la batería de alegaciones promovidas ante el Ministerio deTransición Ecológica. 

También se han presentado enmiendas desde la Comunidad religiosa del Cordero, que cuenta con dos pequeños monasterios en Navalón, en un lugar privilegiado para la oración, el silencio y la vida contemplativa amenazado por la posible instalación de aerogeneradores a unos 700 metros de distancia. «Estamos rezando para que la empresa replantee la situación, ya que afectaría tanto a los vecinos como a las personas que suben al monasterio a retirarse: cambiaría el paisaje y la tranquilidad de la zona», exponen desde el convento de los Hermanitos del Cordero. Más alejado ya funciona un parque eólico en Enguera que, a nivel lumínico y sonoro, supone una alteración del ambiente, sobre todo por las noches. Los aerogeneradores planificados serían más grandes, con lo que se teme la amplificación de este impacto, que se suma al visual. 

«La actuación nos afectaría por cómo cambiaría el entorno. Nos propusieron presentar alegaciones y aceptamos, porque no sabemos qué esperar», señalan desde el camping Los Carasoles, ubicado en Navalón. Otras explotaciones de alojamiento turístico de este enclave forestal se ven afectadas y en la misma situación.

En paralelo, se ha constituido la Asociación Sotavento Sierra la Solana, que agrupa a 14 masías del territorio en defensa y difusión de los valores medioambientales. «Estamos a favor de las energías renovables, pero no así», indican desde este colectivo.

Los documentos iniciales de alcance presentados por la promotora para obtener los permisos —en el marco de la fase preliminar de evaluación previa antes de iniciarse la tramitación ambiental— contabilizan once casas y casetas diseminadas que se encontrarían a una distancia de menos de 1 kilómetro de los parques eólicos, algunas a poco más de 300 metros.

Los propietarios defienden la especial protección paisajística y ambiental de los emplazamientos seleccionados y recalcan que, según la legislación, estos complejos no se deberían instalar a menos de 1 kilómetros de los núcleos de población. En el ámbito de afección estiman que la población llega a las 4.000 personas en la época de Pascua o en verano. Los propietarios de la urbanización Cumbres de Valencia de Moixent también han expresado su rechazo, así como los plenos de los ayuntamientos de Vallada, Moixent, la Font de la Figuera o Enguera. 

Nidificación de aves

Las alegaciones registradas han puesto el foco en que la zona es un Área de Importancia para las aves (IBA), además de un espacio de nidificación del águila perdicera. «Es un despropósito social y medioambiental. La incidencia visual y el ruido en la zona sería brutal», inciden desde la asociación Sotavento, que también cuestiona la capacidad de la CV-589 para soportar el trajín de camiones que requeriría la construcción de los parques. La propuesta de la instalación de Moixent contempla una línea eléctrica aérea de 18 kilómetros que atravesaría tres términos municipales hasta conectarse a la subestación eléctrica de Montesa. n

Tracking Pixel Contents