Una nueva sede bancaria consolida a la Albereda como eje financiero de Xàtiva

Eurocaja Rural acondiciona desde hace semanas el local esquinero que ocupaba una conocida tienda de ropa: «Aún no podemos dar una fecha de apertura»

Dos personas pasean ante la fachada de la nueva oficina que Eurocaja Rural abrirá en Xàtiva.

Dos personas pasean ante la fachada de la nueva oficina que Eurocaja Rural abrirá en Xàtiva. / Perales Iborra

Xàtiva

Es una dinámica que se vive a lo largo y ancho de la geografía valenciana. Y en toda España. La perdida de oficinas de entidades bancarias por cierres o ajustes llega al extremo de la bautizada como «exclusión financiera», que es la situación en la que se encuentran los municipios en lo que no hay servicios bancarios a disposición de los vecinos. Los últimos datos oficiales revelan que hay 60 localidades valencianas en este escenario. Y más de 3.000 en todo el territorio nacional. 

Sin embargo, como todo en la vida, hay noticias que contradicen dicha corriente. Tal es el caso de la nueva apertura en Xàtiva de una nueva oficina de Eurocaja Rural en l’Albereda, que convierte a esta arteria principal en uno de los ejes financieros de la capital de la Costera. Se da la circunstancia de que la oficina se asentará en un esquinero local que ocupaba una tienda de referencia en el sector de la ropa en la población. Paco García liquidó su stock en marzo de 2024 y desde entonces varias cuadrillas de obreros han estado trabajando en el establecimiento para adecuarlo como oficina de una entidad financiera. Uno de los últimos retoques ha sido la instalación de las marquesinas corporativas, lo que ha despejado la incógnita del negocio que iba a instalarse en un local bastante preciado en la principal arteria de la ciudad dada la más que notable frecuencia de paso de personas que registra a diario. 

De hecho, la presencia de la nueva oficina de Eurocaja Rural se une a la gama de servicios financieros que tiene a su disposición el cliente potencial que pasea por esta zona de Xàtiva, ya que en sus cercanías hay locales del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) y del Banco Santander. 

Y si sigues andando hacia la Plaça de la Bassa hay oficinas de la Caixa en dos sitios diferentes, una para particulares y otra para empresas. Y aún se pueden hallar otras zonas de Xàtiva con oficinas de entidades diferentes: la capital comarcal no sufre de «exclusión financiera» y puede dar servicio, incluso, a residentes de otras poblaciones. Ahora, a ese conjunto de entidades se unirá Eurocaja Rural.

La colocación de marquesinas corporativas ha despejado la incógnita de la empresa que ocupará el local que dejó la tienda de Paco García en Xàtiva.

La colocación de marquesinas corporativas ha despejado la incógnita de la empresa que ocupará el local que dejó la tienda de Paco García en Xàtiva. / Perales Iborra

Consultadas por Levante-EMV, fuentes de la caja rural explicaron ayer que no se ha fijado de momento una fecha de apertura oficial: «Estamos barajando diferentes opciones para la apertura. Es algo que depende de muchos factores. Ahora se están terminando las reformas y se tendrá que definir la plantilla necesaria para atender a los clientes de la oficina, además de tramitar las correspondientes licencias. Estamos en camino». Cuestionados por la elección de Xàtiva como sede de una nueva oficina, explicaron que este tipo de decisiones las toma un equipo especializado: «Es una población de relevancia en la zona. Nosotros seguimos lo que se puede definir como un ‘modelo de mancha de aceite’. Empezamos por la capital y nos vamos extendiendo. Es cierto que salen muchas noticias que hablan del cierre de oficinas, pero aquí es al revés». 

«Apostamos por estar presentes en las ciudades donde podemos dar servicio. Nuestro modelo de negocio es diferente a otros, ya que damos una atención personalizada y más tradicional. No apostamos por trámites on-line ni esperas, apostamos por una atención presencial a los clientes», comentaron desde la caja rural. 

Según sus registros corporativos, Eurocaja Rural logró en 2024 «un beneficio después de impuestos de 116 millones de euros (136 millones de euros antes de impuestos)». A su vez, en la información que se puede consultar confirman que están presentes en la Comunitat Valenciana desde finales de 2017: «En casi 8 años hemos abierto un total de 67 oficinas (26 en Valencia, 39 en Alicante y 2 en Castellón)». Las sedes de Alzira y Carcaixent -en la Ribera- son las más cercanas a Xàtiva. El local que están acondicionando es el primero que tendrán en las comarcas de la Costera, la Vall d’Albaida y la Canal de Navarrés.

Tracking Pixel Contents