Ontinyent ofrece seis rutas turísticas gratuitas para Semana Santa y Pascua
Se realizarán recorridos guiados por los refugios antiaéreos, el barrio medieval de La Vila, el Palau de la Duquesa d'Almodòvar y se ofrece la posibilidad de realizar de manera autónoma una ruta por el Barranc dels Tarongers y el itinerario por los espacios de la Memoria Democrática

La concejal de Turismo de Ontinyent, Mª José Alhambra, en la TouristInfo / Levante-EMV
La concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Ontinyent ha organizado para las próximas fechas de Semana Santa y Pascua diversas actividades turísticas de forma gratuita. La concejala de Turismo, Mª José Alhambra, explicaba que "son rutas que ofrecemos tanto a los visitantes como a los vecinos de Ontinyent que no saldrán de la ciudad en estos días. Son cuatro rutas guiadas por tres espacios en los que venimos organizando este tipo de recorridos, a las que añadimos otras dos que se pueden realizar de manera autónoma, contando con señalización e incluso audioguías". En concreto, los domingos 12 y 27 de abril tendrán lugar dos visitas a los refugios antiaéreos, un recorrido guiado para conocer cómo se vivió la Guerra Civil en Ontinyent a través de los dos refugios antiaéreos rehabilitados, el de la antigua fábrica de Tortosa y Delgado y el refugio público del Regall, donde se conocerán sus características constructivas y la función que tenían.
El viernes 18 de abril se podrá participar en una ruta guiada por el barrio medieval de La Vila, con un paseo por los callejones y recovecos del centro histórico, visitando las murallas y torres recientemente restauradas, pertenecientes al primitivo recinto fortificado de La Vila, así como los monumentos de mayor interés como el Palau o la iglesia de Santa María. Al día siguiente, sábado 19 de abril, tendrá lugar una visita guiada teatralizada al Palau de la Duquesa d'Almodòvar o Palau de La Vila, en la que se contará con diferentes personajes que pasaron por la ciudad en la época de la Ilustración, a través de los cuales se podrá conocer la historia pasada y presente de este emblemático monumento. Además, se podrá realizar de forma autónoma dos rutas señalizadas como son la Ruta de los Molinos por el Barranc dels Tarongers (con audioguías); y el Itinerario por los espacios de la Memoria Democrática en el núcleo urbano.
Las rutas guiadas tienen plazas limitadas, y para inscribirse o ampliar la información es necesario dirigirse a la Tourist Info de Ontinyent, en el Palau de La Vila, al teléfono 962916090 o al correo ontinyent@touristinfo.net.
Estas rutas complementan la programación de los actos de la Semana Santa Ontinyentina, que incluirá como principales citas la Dansa Macabra (16 de abril a las 20:00 horas); la Procesión del Silencio (17 de abril a las 00:00 horas); la Procesión del Encuentro Doloroso (18 de abril a las 11:30 horas); la Procesión del Santo Sepulcro (19 de abril a las 19:00 horas); la Nit dels Panderos (19 de abril a las 00:00 horas) y la Procesión del Encuentro Glorioso (21 de abril a las 11:00 horas).
- Detenidos los dos asesinos del joven al que mataron a golpes y quemaron en un campo de naranjos de Llíria
- Atropello grave en la avenida Peset Aleixandre de València
- Detectado en Madrid el primer caso de 'síndrome del niño burbuja', que ya está en tratamiento
- El Gobierno comprará un nuevo buque de combate y usará 2.800 millones de las CCAA para financiar el plan de defensa
- Un choque múltiple en la CV-35 se salda con 20 heridos, tres de ellos menores
- Una investigación revela que Luis Suñer pasó la mayor parte de su secuestro en un pueblo de la Safor
- Ofensiva municipal contra la colmena de 24 bajos turísticos en Safranar
- El líder de Vox en Torrent abandona por sorpresa la formación