El Museo del Textil de Ontinyent aumenta las visitas de procedencia internacional

El museo autonómico cerró el primer trimestre de 2025 con más de 3.200 visitantes, de los cuales más de un centenar procedían de 18 países de Europa, América y Oceanía

Museo del Textil de la Comunitat Valenciana ubicado en Ontinyent

Museo del Textil de la Comunitat Valenciana ubicado en Ontinyent / Levante-EMV

Ontinyent

El Museo del Textil de la Comunitat Valenciana, con sede en Ontinyent, ha cerrado el primer trimestre de 2025 con un balance positivo de visitas. En concreto, el museo ontinyentí registró de enero a marzo un total de 3.256 visitantes, destacando una alta presencia internacional con visitantes procedentes de 18 países de varios continentes, principalmente Europa (Países Bajos, Inglaterra, Alemania, Francia, Lituania, Bulgaria, Rumanía, Eslovenia, Portugal, Italia, Chipre o Rusia), así como de otras ubicaciones como Argentina, Estados Unidos, Australia o Nueva Zelanda.

La concejala de Museos, Mª José Alhambra, ha valorado muy positivamente estas cifras, explicando que "el museo ha triplicado la cifra de visitantes totales desde el pasado mes de octubre respecto a los meses anteriores de 2024, y dentro de ello también ha sido exponencial el aumento de visitas internacionales. Ver cómo nuestro Museo despierta interés en personas de lugares tan diferentes del mundo es un orgullo para Ontinyent y para la Comunitat Valenciana, internacionalizar nuestra cultura y poner en valor nuestro patrimonio textil era un sueño y ahora comienza a ser una realidad", añadía. El perfil de los visitantes internacionales revela una gran variedad de intereses: desde profesionales del sector textil y artístico hasta turistas culturales y estudiantes universitarios.

Este crecimiento ha estado acompañado de una política activa de apertura y dinamización. El Museo ha renovado su página web, que ahora cuenta con versión en inglés para facilitar la información a los turistas extranjeros, ha reforzado su presencia en las rutas turísticas organizadas y ha ampliado el horario de apertura para dar respuesta al aumento de la demanda, especialmente tras la apertura de la exposición "Manuela Ballester: Pintar enfront de tot". Además de las visitas individuales, el Museo ha recibido varios grupos escolares, institucionales y de intercambio, como alumnos de la Universitat de València, grupos del programa Imserso o estudiantes de intercambio.

La concejal de Turismo explicaba que "nuestro museo puede ser una puerta abierta al diálogo entre culturas a través de la historia y el arte textil, tenemos una historia única que contar y poner en valor, y vamos a seguir trabajando para consolidar el Museo como un referente cultural, educativo y turístico, tanto a nivel autonómico como internacional", remarcaba.

Tracking Pixel Contents