La Diputació y Albaida exploran vías de colaboración para impulsar la primera Escuela de Campaners
El presidente de la Diputació de València, Vicent Mompó, se reúne con el alcalde del municipio de la Vall d’Albaida, Juan Carlos Roses y los Campaners d’Albaida

El presidente de la Diputació de València, Vicent Mompó, se reúne con el alcalde del municipio de la Vall d’Albaida, Juan Carlos Roses, los Campaners d’Albaida y el diputado de Cultura, Paco Teruel / Abulalia
La Diputació de València estudiará cómo ayudar a crear la Escuela de Campaners d’Albaida. Es la principal conclusión de la reunión que el presidente de la corporación provincial, Vicent Mompó, ha mantenido con el alcalde del municipio de la Vall d’Albaida, Juan Carlos Roses, y los Campaners d’Albaida. Un encuentro al que también ha asistido el diputado provincial de Cultura, Paco Teruel.
El primer edil ha explicado que están solicitando la ayuda a las distintas instituciones para poder llevar a cabo este proyecto “muy ambicioso, de un millón de euros”. Según hay informado Roses, Mompó se ha mostrado receptivo: “ha tenido una respuesta muy buena porque sería la única asociación de campaneros de España”. “Vamos a presentar una memoria para poder ir avanzando y poco a poco poner en marcha la escuela”, ha detallado.
Para Roses, “la escuela significaría un impulso turístico muy grande para Albaida”. El Toque Manual de Campanas es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad desde 2022. En el caso de Albaida, se trata de una tradición que se remonta a la conquista de Jaume I y se ha mantenido viva ininterrumpidamente desde entonces.
“Una seña de identidad de Albaida y de todo el pueblo valenciano que hay que proteger e impulsar”, ha destacado el presidente de la Diputació, quien ha calificado de idea de la creación de la escuela de “muy interesante”. “Estudiaremos la memoria y haremos todo lo posible para ayudar a Albaida; nuestro compromiso desde el primer día es trabajar de la mano de nuestros ayuntamientos”, ha asegurado Mompó.
Albaida tiene asignados 1.552.530 euros del Pla Obert d’Inversions 24/27, 304.991 más que en el anterior y recibirá durante este mes 212.342 euros de la primera entrega del Fondo de Cooperación de 2025.
- El perro que recorrió Alzira buscando a su dueño sigue buscando un hogar cuatro meses después
- Conmoción en la pirotecnia por el fallecimiento de Javier Nadal-Martí
- Perfil del ‘violador de los portales’: Un joven bailarín de Meliana sin antecedentes
- El violador en serie detenido: De Meliana a València en bicicleta para acechar y agredir a 13 víctimas
- Emotiva procesión del Silencio en el Port de Sagunt
- Rosa gana Pasapalabra y hace historia en el programa: 'No me creo que haya ganado el bote
- El Papa visita una cárcel romana para conmemorar el Jueves Santo
- Cuenta atrás para la entrada de nuevos concursantes a Pasapalabra: ya se sabe el día