Llutxent se sensibiliza sobre los ODS y la sostenibilidad mediante el proyecto “In/Sostenible” del Fons Valencià per la Solidaritat
“In/Sostenible” tiene como finalidad acercar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), incidiendo en el ODS 12: Producción y consumo responsables

Cartel de la exposición “Un camino hacia la sostenibilidad” / Levante-EMV
Llutxent acoge las diferentes actividades basadas en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 12: Producción y consumo responsables del proyecto “In/Sostenible. Territorializando los ODS en la provincia de València”, desarrollado por el Fons Valencià per la Solidaritat y cofinanciado por el Área de Cooperación Internacional de la Diputació de València. El objetivo de este proyecto es territorializar los ODS, haciendo incidencia en el ODS 12 con el fin de acercarlo a la población para fomentar modalidades de consumo y producción sostenibles y sensibilizar alrededor de hábitos para garantizar un crecimiento sostenible.
En concreto, Llutxent alberga la exposición “Un camino hacia la sostenibilidad”, la cual pretende aproximar los 17 ODS de la Agenda 2030 a la ciudadanía del municipio, profundizando en el ODS 12. Esta exposición se puede visitar de manera gratuita en el CEIP Ausiàs March del municipio de La Vall d’Albaida, en horario escolar. Habrá una visita guiada a la exposición el martes 15 de abril, a las 17.00 horas.
Siguiendo con las actividades del proyecto, también se realizará, el viernes 11 de abril, a las 11.00 h, en el Mercado Municipal, y de manera libre y gratuita, un taller de cocina con productos sostenibles y de proximidad con el cocinero Lluís Penyafort. Así mismo, para el alumnado del CEIP Ausiàs March se desarrollarán dos actividades: por un lado, el cuentacuentos teatralizado “Vamos a buscar un tesoro”, el cual tiene como finalidad sensibilizar y concienciar a los niños y las niñas de Llutxent sobre la necesidad y urgencia de cambiar los hábitos y la forma de consumo para no acabar con el planeta, y, por otro lado, el taller didáctico “Soy consciente de qué consumo hago”, el cual tiene como fin reflexionar sobre la situación del planeta y analizar alternativas para realizar una producción y consumo más sostenibles. También, tanto la ciudadanía como los centros educativos recibirán material pedagógico y de sensibilización alrededor del proyecto, y, por tanto, de la sostenibilidad.
Llutxent acoge el proyecto “In/Sostenible. Territorializando los ODS en la provincia de València” dentro del marco de la educación para el desarrollo y la ciudadanía global que se ofrece a las entidades locales socias del Fons Valencià per la Solidaritat, las cuales suman esfuerzos y recursos desde el municipalismo valenciano y la descentralización para trabajar conjuntamente por una justicia global. En esta ocasión, el proyecto cuenta con el apoyo económico del Área de Cooperación Internacional de la Diputació de València.
- El joven acuchillado y quemado en Llíria fue asesinado por una deuda de menos de 4.000 euros
- Una investigación revela que Luis Suñer pasó la mayor parte de su secuestro en un pueblo de la Safor
- Alaska habla de su divorcio de Mario Vaquerizo
- A prisión los dos detenidos por matar a golpes y quemar a un joven en un campo de naranjos de Llíria
- No más omeprazol: así puede una cirugía solucionar la sintomatología del reflujo esofágico
- Planta baja, primer piso y cámara, así serán las nuevas construcciones en los cascos históricos de Campanar y Beniferri
- La jueza desmonta la defensa del Consell, la exconsellera Pradas y su número dos
- Bruselas avisa de que podría tomar 'medidas' contra la nueva ley de la huerta del Consell