Compromís ve en "riesgo" el Espai Jove por el retraso de la ayuda del IVAJ... y el consistorio de Ontinyent asegura su continuidad
La formación registra un escrito de preguntas en el ayuntamiento para conocer qué acciones se han desplegado para garantizar la continuidad del servicio en el barrio de Sant Rafel

El portavoz de Compromís en Ontinyent, Nico Calabuig. / Levante-EMV
El grupo municipal Compromís per Ontinyent ha registrado este martes una batería de preguntas dirigidas al regidor de Juventud tras advertir del "riesgo de cierre" del Espai Jove de Ontinyent como consecuencia del retraso de la subvención del Institut Valencià de la Joventut (IVAJ).
La coalición valencianista quiere conocer las medidas que ha adoptado el gobierno municipal ante esta situación. El documento recoge diferentes cuestiones relativas a la fórmula escogida por la concejalía para mantener en funcionamiento el servicio, así como la petición de acciones para reclamar al IVAJ que acelere los trámites y abone la ayuda destinada al Espai Jove.
En palabras del regidor y portavoz de Compromís per Ontinyent Nico Calabuig, “el Espai Jove es un servicio clave para la socialización de los y las jóvenes de la ciudad, ofreciendo una de las pocas alternativas de ocio saludable desde el ámbito público en Ontinyent. Además, este espacio se sitúa en el barrio de Sant Rafel, dinamizando la zona y permitiendo la interacción del sector joven de la población. En las últimas semanas, se ha generado malestar social por el riesgo de cierre del servicio, al no llegar la subvención del IVAJ para esta finalidad”.
Por su parte, desde la Concejalía de Juventud de Ontinyent han lamentado "el afán de Compromís por crear polémica y generar inseguridad entre la ciudadanía, promoviendo un alarmismo totalmente infundado". En este sentido, ha recalcado que "no hay ningún riesgo" de cierre del Espai Jove.
"El ayuntamiento está pendiente de recibir la subvención de 89.000 euros del IVAJ de la Generalitat Valenciana, con la cual se financian los salarios de los dos dinamizadores. Hay que remarcar que la técnica responsable del área sí que está incluida a la relación de puestos de trabajo municipales", apuntan fuentes muncipales.
"Mientras tanto, para garantizar el funcionamiento habitual del servicio, se ha formalizado un contrato menor con una empresa que permitirá mantener el Espai Jove abierto con el mismo horario, y las actividades continuarán desarrollándose con total normalidad", agregan desde el equipo de gobierno. "Por lo tanto, ni se ha cerrado ni se cerrará. En Compromís lo saben perfectamente, pero aun así han decidido hacer lo que, por desgracia, ya es habitual en ellos: generar una alarma injustificada sabiendo que el gobierno municipal ya está trabajando en la solución, por después intentar atribuirse el mérito. Nos parece un modus operandi lamentable, que repiten una y otra vez, y que demuestra que su verdadero interés no es el bienestar de la ciudadanía, sino hacer política de escaparate y buscar rédito político en cualquier precio. Si realmente tuvieron una voluntad constructiva, no recurrirían al alarmismo a la mínima oportunidad", zanjan desde el consistoiro.
El líder de la oposición, mientras tanto, ha asegurado que va a continuar "haciendo seguimiento de la cuestión".
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de la población
- Bernabé señala que el homicidio de una mujer cuyo cadáver se halló en el maletero de su pareja no se cometió en Castelló
- La Guardia Civil investiga el asesinato de un joven de Llíria tras hallar su cuerpo quemado en un campo
- ¿Por qué tengo ojeras si duermo bien? Descubre las 4 enfermedades que pueden ser la causa
- La sonrisa de Laia y su lucha contra el síndrome Kars
- El PSPV propone suspender clases automáticamente y ausentarse del trabajo sin permiso con alertas rojas
- Muere Francisco, el Papa que llegó del 'fin del mundo' y que ha querido llevar la Iglesia al siglo XXI
- Decretan para este martes alerta amarilla en la zona cero